|

|
Reseñas
Las reseñas pueden ser sobre libros, CDs, películas, videos, obras de teatro, exposiciones de artes plásticas, etcétera siempre y cuando se refieran a la problemática cultural centroamericana y a los debates en torno a esta problemática, o con incidencia en ella. Deben ajustarse a las normas aceptadas de identificación de fuentes, bibliografías, etcétera sin exceder las seis cuartillas.
Los interesados en publicar reseñas deben enviar sus contribuciones a las coordinadoras de dicha sección: Alexandra Ortiz Wallner alexandraortiz@gmx.net o Valeria Grinberg Pla vgrinb@bgsu.edu.
- Héctor Pérez Brignoli (Universidad de Costa Rica):
Sobre Valeria Grinberg Pla y Ricardo Roque Baldovinos, eds.: Tensiones de la modernidad: del modernismo al realismo
- Uriel Quesada (Loyola University, New Orleans, Louisiana, EE.UU.):
Sobre Graciela Salto, ed.: Memorias del silencio. Literaturas en el Caribe y en Centroamérica
- Susan Fitzpatrick Behrens (California State University, Northridge, EE.UU.):
About To Rise in Darkness: Revolution, Repression, and Memory in El Salvador, 1920-1932
- Julián Diez Torres (University of North Carolina at Chapel Hill, EE.UU.):
Sobre Cecil, Leslie G. y Timothy W. Pugh, eds.: Maya Worldviews at Conquest
- Helmut Galle (Universidade de São Paulo, Brasil):
Sobre Alexander von Humboldt: Zentralamerika / Centroamérica
- Miriam Elizabeth Villanueva (Texas Christian University, EE.UU):
James Howe’s Chief, Scribes, and Ethnographers: Kuna Culture from Inside and Out
|
|
|
|