Al pulsar en el enlace del titulo, otra ventana abrirá para facilitar su movimiento por el archivo. 
  Para regresar al número actual de Istmo cierre la ventana del archivo.
                
                  | Edición | Período | Tema | 
                
                  | Istmo No. 1 | Enero-Junio 2001 | Historiografía literaria | 
                
                  | Istmo No. 2 | Julio-Diciembre 2001 | El testimonio - un enfoque multidisciplinario | 
                
                  | Istmo No. 3 | Enero-Junio 
    2002 | Segunda Conferencia Internacional de Literatura Centroamericana, Northridge, 
    octubre de 2001 | 
                
                  | Istmo No. 4 | Julio-Diciembre 
    2002 | Migraciones centroamericanas | 
                
                  | Istmo No. 5 | Enero-Junio 
    2003 | El Caribe | 
                
                  | Istmo No. 6 | Julio-Octubre 
    2003 | LASA 2003 | 
                
                  | Istmo No. 7 | Nov-Diciembre 
    2003 | Panamá en el Centenario de la República | 
                
                  | Istmo No. 8 | Enero-Junio 
    2004 | Estudios culturales centroamericanos en el nuevo milenio. | 
                
                  | Istmo No. 9 | Julio-Diciembre 2004 | Historia, memoria y literatura. | 
                
                  | Istmo No. 10 | Enero-Junio 2005 | Dimensiones religiosas de la cultura política en  América Latina. | 
                
                  | Istmo No. 11 | Julio-Diciembre 2005 | Ernesto Cardenal, Roque Dalton y la literatura centroamericana. | 
                
                  | Istmo No. 12 | Enero-Junio 2006 | El ensayo en Centroamérica – Hacia el rescate de un género marginado. | 
                
                  | Istmo No. 13 | Julio-Diciembre 2006 | Producciones audiovisuales en Centroamérica. | 
                
                  | Istmo No. 14 | Enero-Junio 2007 | Centroamérica y los relatos de viaje. | 
                
                  | Istmo No. 15 | Julio-Diciembre 2007 | Franz Galich – un "subalterno letrado" que ha renovado las letras centroamericanas. | 
                
                  | Istmo No. 16 | Enero-Junio 2008 | Las escrituras del yo. La construcción de la subjetividad en las literaturas centroamericana. | 
                
                  | Istmo No. 17 | Julio-Diciembre 2008 | La producción musical en Centroamérica | 
                
                  | Istmo No. 18 | Enero - Junio 2009 | El teatro Centroamericano | 
                
                  | Istmo No. 19 | Julio - Diciembre 2009 | Sexualidades en Centroamérica | 
                
                  | Istmo No. 20 | Enero - Junio 2010 | Cine, comunicación audiovisual y participación política | 
                
                  | Istmo No. 21 | Julio - Diciembre 2010 | Las culturas del caribe centroamericano | 
                
                  | Istmo No. 22 | Enero - Junio 2011 | Virginia Pérez-Ratton y Centroamérica: arte, pensamiento y propuesta
 | 
                
                  | Istmo No. 23 | Julio - Diciembre 2011 | Literatura de ciencia-ficción en Centroamérica y el Caribe Hispano | 
                
                  | Istmo No. 24 | Enero - Junio 2012 | Problemas y perspectivas de la historiografía literaria en América Latina
– miradas desde el Sur | 
                
                  | Istmo No. 25-26 | Julio - Diciembre 2012/Enero - Junio 2013
 | Rutas transterritoriales de las culturas caribeñas contemporáneas / Transterritorial Routes of Contemporary Carribean Cultures | 
                
                  | Istmo No. 27-28 | Julio - Diciembre 2013/Enero - Junio 2014
 | ¿Narrativas agotadas o recuperables? Relecturas contemporáneas de las ficciones centroamericanas de los 60 y 70 | 
                
                  | Istmo No. 29-30 | Julio - Diciembre 2014/Enero - Junio 2015
 | Estudios culturales centroamericanos | 
                
                  | Istmo No. 31 | Julio - Diciembre 2015 | Guatemala, 2015: (Pre)sintiendo el futuro | 
                
                  | Istmo No. 32 | Enero - Junio 2016
 | Traducción, difusión y recepción de las literaturas centroamericanas en Europa | 
				
                  | Istmo No. 33 | Julio - Diciembre 2016
 | Autonomía, memoria y violencia en Nicaragua | 
				
                  | Istmo No. 34 | Enero - Junio 2017
 | Acercamientos posthumanos y no humanos a la cultura y literatura centroamericanas | 
	            
					| Istmo No. 35 | Julio - Diciembre 2017
 | Del Popol Vuh a Ixcanul. Representaciones del otro en la literatura y el arte centroamericano contemporáneos | 
	            
					| Istmo No. 36 | Enero - Junio 2018
 | Una mirada al cine centroamericano actual | 
				
					| Istmo No. 37 | Julio - Diciembre 2018
 | Insurgencia civil y cultura democrática | 
				
				
					| Istmo No. 38 | Enero - Junio 2019
 | Centroamérica: culturas e identidades | 
				
					| Istmo No. 39 | Julio - Diciembre 2019
 | Ficción y archivo en las producciones literarias y culturales contemporáneas de Centroamérica, el Caribe y Chile | 
				
					| Istmo No. 40 | Enero - Junio 2020
 | Transversalidades afro e indígenas en Centroamérica y el Caribe | 
				
					| Istmo No. 41 | Julio - Diciembre 2020
 | Narrativas de crímenes del siglo XXI en Centroamérica: subjetividad, institucionalidad y modernidad | 
				
					| Istmo No. 42 | Enero - Junio 2021
 | ¿Herida o abrigo? Niñez, juventud y frontera en las literaturas contemporáneas 
publicadas en México, Centroamérica y Estados Unidos (1990-2019) | 
				
					| Istmo No. 43 | Julio - Diciembre 2021
 | Fotografía en, sobre y desde Centroamérica I: Fotografía centroamericana
de inicios hasta la actualidad: Otras visualidades | 
				
					| Istmo No. 44 | Enero - Junio 2022
 | Fotografía en, desde y sobre Centroamérica II: Fotografía en contextos de guerra y violencia
 | 
				
					| Istmo No. 45 | Julio - Diciembre 2022
 | Homenaje a Tatiana Lobo | 
				
					| Istmo No. 46 | Enero - Junio 2023
 | Afectos y cuidados en las literaturas y culturas centroamericanas I | 
				  
					| Istmo No. 47 | Julio - Diciembre 2023
 | Afectos y cuidados en las literaturas y culturas centroamericanas II | 
				
					| Istmo No. 48 | Enero - Junio 2024
 | América Latina, tan violentamente dulce: variaciones sobre la violencia entre literatura y representación |