|
Dossier Temático
La narrativa negra de siglo XXI en Centroamérica:
subjetividad, institucionalidad y modernidad
Editores invitados:
Jeffrey Browitt (University of Technology, Sydney, Australia) y
Mauricio Chaves (Universidad de Costa Rica)
Para los estudios literarios, las narrativas del crimen son un campo que involucra diferentes conceptualizaciones: novela negra, novela noir, novela detectivesca, novela neopolicial, entre otras. Brigitte Adriaensen y Valeria Grinberg sentaron las bases para la novela negra en América Latina con Narrativas del crimen en América Latina: Transformaciones y transculturaciones del policial (2012), volumen que incluye un ensayo ya clásico en el contexto centroamericano: “De Castigo divino a El cielo llora por mí: 20 años del neopoliciaco centroamericano”, de Uriel Quesada. La narrativa negra en Centroamérica hoy día parece ordenarse en dos tendencias que figuran una doble crisis existencial de la Modernidad: la crisis de cierta subjetividad hegemónica (individual, racional, moderna, masculina) aparejada con una crisis de la institucionalidad que la soporta, todo ello con el trasfondo de la pobreza y la violencia, la impunidad del crimen, la crisis ecológica, las migraciones forzadas, la reorientación de las economías dentro de la globalización, el posnacionalismo, y el debilitamiento del estado, en suma: la democracia secuestrada. Existe, además, una tensión entre la estética (la forma y naturaleza de la ficción) y la ética (los valores que surgen y son debatidos en esta). En este marco, la novela negra se ha convertido en un género ampliamente utilizado para crear historias ligadas a las diferentes problemáticas de las sociedades modernas. Pero, ¿es un modelo eficaz para representar la complejidad de lo que sucede en Centroamérica, especialmente en relación con el narcotráfico, el colapso de las utopías políticas y el reajuste neoliberal? ¿Cuál es la funcionalidad del género en el entramado general de las problemáticas centroamericanas? ¿Cuál es el rol que la narrativa negra debe desempeñar en la sociedad? ¿Quién lo decide? ¿Con qué autoridad? ¿Cuáles son las variantes de la ficción negra en Centroamérica hoy? ¿Se trata de la novela de un crimen y un melancólico detective, periodista o excombatiente duro y solitario, o hay otras variantes con mujeres como protagonistas principales? ¿Cómo vamos a leer esta ficción?
Este dossier busca contribuciones a los debates sobre la ficción centroamericana del siglo XXI dentro de la narrativa del crimen, especialmente en sus tendencias más recientes. La fecha para enviar una propuesta de trabajo (de 250 a 500 palabras: un título provisional y un resumen) es el 30 de septiembrede 2018. El plazo límite para la entrega de la colaboración es el 31 de marzo de 2019. Las propuestas, los trabajos así como las consultas deberán ser enviados por correo electrónico a los editores Jeffrey Browitt y Mauricio Chaves dentro de las fechas indicadas para que puedan ser, a su vez, oportunamente enviados al Consejo Editorial para su aprobación final. Se aceptarán trabajos en español y en inglés. Para las citas y la bibliografía se debe seguir el estilo MLA (7a edición) en todas sus características.
Ver: http://istmo.denison.edu/n40/40politica_editorial.html
Contacto:
Jeffrey Browitt (University of Technology, Sydney, Australia)
jeffrey.browitt@uts.edu.au
Mauricio Chaves (Universidad de Costa Rica)
rmao.cf@gmail.com
Dossier Temático
¿Herida o abrigo? Infancia, juventud y frontera en las literaturas contemporáneas publicadas
en México, Centroamérica y Estados Unidos (1990-2019)
Para Jean-Luc Nancy el exilio puede ser un abrigo, mientras que para Gloria Anzaldúa la frontera es una herida. En la actualidad, ¿cómo se representa la experiencia del desplazamiento forzado que, al mismo tiempo, obliga a transitar el espacio concreto de unas fronteras? Más aún, ¿cómo investigar, desde la literatura, la frontera (la imaginada y la vivida) ahora que su estudio se ha multiplicado: hacia el sur, entre Guatemala y México, además de las propias fronteras centroamericanas? ¿Y qué pasa cuando todas esas fronteras son atravesadas por infantes y jóvenes, subjetividades que también han sido narrados y representados? ¿Cuál es la fractura distintiva que atraviesa a estos sujetos (trans)fronterizos?
En general, las investigaciones sobre la representación de la infancia y la juventud en las producciones culturales (teóricas o artísticas), se llevan a cabo con una proyección o como una invención adulta. Construidos como otredad –imaginados, simbolizados, excluidos de lo público, empujados a la “mudez”– a menudo niños, niñas y jóvenes no han sido reconocidos como voces contundentemente ciudadanas. Al ser significados como un “paréntesis” antes de la adultez, no se pertenecen y quedan atrapados en el nudo de las disputas entre la familia, el Estado y la ley, disputas que se desdoblan alrededor de los ámbitos de lo privado y lo público (Punte). Los discursos literarios retoman la idea para edificar a dichas subjetividades como referentes; así, emerge un abanico de representaciones que van desde niños/adolescentes indigentes hasta aquellos que emanan aspectos contestatarios y de denuncia (Jeftanovic). Uno de los tópicos más trabajados en la literatura, a partir de las representaciones de infantes/adolescentes, es el de la memoria, estableciendo la figura del infante-testigo, sobre todo en situaciones históricas particularmente traumáticas, lo que conlleva a la imagen del niño/a como resistente (Coquio). Ahora bien, ¿en qué sentido la literatura se convierte en una “casa” al reformular otras hipótesis de pertenencia? ¿En qué medida se afrontan, debaten y cuestionan dichas representaciones en aquellas literaturas que cincelan el espacio específico de los desplazamientos y las fronteras?
Si bien la infancia (incluso considerando su potencial simbólico y filosófico) ha sido objeto de estudio desde diferentes disciplinas en Europa (Foucault, Deleuze y Guattari, Ariès, Agamben), los Estados Unidos (a través de los llamados Childhood Studies) y el Cono Sur (Amaro, Punte, Bustelo, Jeftanovic), en el contexto particular de la frontera y la migración, enfocado en sus representaciones literarias, no ha sido suficientemente estudiado ni sistematizado para la Centroamérica transnacional y diaspórica.
Por lo tanto, el presente dossier surge como inquietud y pregunta, pero también como resultado de la proliferación de textos literarios y crónicas narrativas en Centroamérica, México y Estados Unidos que, en mayor o menor medida, han perfilado subjetividades de infantes y jóvenes, por ejemplo: Los niños perdidos (2016) y Lost Children Archive (2019) de Valeria Luiselli; Unaccompanied (2017) de Javier Zamora; El libro centroamericano de los muertos (2018) de Balam Rodrigo; El verbo J (2018) de Claudia Hernández; y Yo tuve un sueño. El viaje de los niños centroamericanos a Estados Unidos (2018) de Juan Pablo Villalobos. No obstante, también nos interesa rastrear e indagar en textos precursores que abordan el tema al finalizar la Guerra Fría, cuando comienza otra etapa de la globalización, el libre comercio y la migración, lo cual incide en las producciones literarias de la posmodernidad.
Desde una perspectiva situada (Haraway, Moraga, Anzaldúa), nuestro propósito es investigar una posición específica y contextual: la situación infantil y juvenil determinada por lo que ha sido definido como estado de excepción, constituido por la condición y el entorno fronterizos (Valenzuela, Domínguez Ruvalcaba, Ravelo Blancas, Montezemolo). Así, este dossier pretende dilucidar y problematizar las representaciones de la infancia y juventud migrantes o localizadas en las fronteras a través de las literaturas contemporáneas publicadas en México, Centroamérica y Estados Unidos a partir de los años 90 y hasta la actualidad, escritas en español e inglés. En ese sentido, se abre a diversos géneros, desde la crónica hasta la poesía, cruzando la dramaturgia y la narrativa, de y sobre niños, niñas y jóvenes migrantes y fronterizos.
Líneas temáticas (no exclusivas):
- Condición y contexto de producción de los textos publicados en los últimos 25 años sobre el tema en cuestión. ¿Por qué ahora emerge una proliferación de estas literaturas? ¿Cuál es el carácter o cualidad de su producción?
- La noción de las fronteras como dispositivos de control biopolítico o necropolítico en el marco de un estado de excepción y, dentro de estos, la especificidad de la condición de los niños/as y jóvenes migrantes
- Representación literaria de los juvenicidios siguiendo, por ejemplo, las definiciones teóricas propuestas por Manuel Valenzuela
- Más allá de los textos que recorren los circuitos editoriales y oficiales, ¿es posible rastrear una producción realizada por y desde los jóvenes en estos territorios fronterizos?
- Memoria, frontera y exilio: comparación con tradiciones literarias de desplazamiento que tienen como personajes o protagonistas a infantes y jóvenes
Las propuestas deben ser enviadas por correo electrónico a las editoras del dossier:
Tania Pleitez Vela (Universitat Autònoma de Barcelona)
taniaraquel.pleitez@uab.cat
Elena Ritondale (Universitat Autònoma de Barcelona)
elena.ritondale@uab.cat
Dossier Temático
Fotografía en, sobre y desde Centroamérica
“¿Cómo leer las imágenes literarias de Centroamérica sin sentirnos obligados y obligadas a mirar sus imágenes fotográficas y artísticas?, ¿cómo hemos aprendido a leer las imágenes literarias sin mirar las imágenes fotográficas y artísticas …?”. Con estas dos preguntas Pablo Hernández Hernández abre su ensayo sobre testimonio y fotografía en América Central, en el que propone que ambas plataformas estéticas, a pesar de su asociación con la referencialidad, producen y materializan un sentido. Las preguntas invitan a relacionar palabras e imágenes o, como sugiere el autor, “actos de palabra y actos de imagen”. Sin embargo, estas mismas preguntas conducen también hacia otro tipo de reflexión: ¿Dónde están las imágenes fotográficas sobre, desde Centroamérica y/o producidas en el Istmo? ¿Cómo circulan? ¿Cómo y dónde se estudian? Estas interrogantes no son fortuitas. Los dos volúmenes titulados Sueño de la razón. Fotografía sudamericana (Santiago de Chile, 201X y 2016) no incluyen a ningún fotógrafo o fotógrafa centroamericano/a, si bien México parece pertenecer a esa “Sudamérica”. El catálogo de la exposición The Intinerant Languages of Photography (Princeton University Art Museum, 2014), curada por Eduardo Cadava y Gabriela Nouzeilles, muestra una fotografía del español Pedro Meyer, tomada en 1984 en Estelí, Nicaragua, y una imagen de la fotógrafa estadounidense Susan Meiselas, tomada en 1980 en El Salvador. The Latin American Photobook, “a volume on the best Latin American photography books” (Brodsky, Cannabrava y Parr) incluye apenas un foto-libro que representa a la región, Nicaragua, la guerra de la liberación (1982), con fotografías de Richard Cross, fotógrafo norteamericano asesinado en la frontera nicaragüense-hondureña un poco después de la publicación del libro. La recopilación visual Image and Memory. Photography from Latin America, 1866-1994, editada por Wendy Watriss y Lois Parkinson Zamora (University of Texas Press, 1998) es algo más inclusiva porque contiene la obra de dos fotógrafos guatemaltecos (Juan José de Jesús Yas, comienzos del siglo XX; Luis González Palma) y una serie de imágenes anónimas de la guerra civil en El Salvador.
Estos ejemplos (de)muestran la invisibilidad de la producción fotográfica centroamericana entre curadores, editores y estudiosos de la imagen. Con el propósito de aportar a corregir la subexposición crítica señalada arriba, Istmo convoca un dossier temático dedicado a la fotografía en, sobre y desde Centroamérica. Se proponen las siguientes líneas temáticas y/o abordajes críticos:
- Archivos fotográficos
- Fotografía analógica y digital
- Fotografía conceptual
- Fotografía documental
- Fotografía experimental
- Fotolibros, fotoensayo y foto-textos
- Fotoperiodismo
- Fotos de familia
- Otras visualidades fotográficas: postales, mapas, etc.
A partir de estas líneas, este dossier temático busca contribuciones originales al campo de los estudios de la fotografía centroamericana. Serán consideradas especialmente aquellas investigaciones que trabajen con un corpus de fotógrafos e imágenes de la región y que reflexionen sobre problemáticas culturales, sociales y políticas en, sobre y desde Centroamérica. Estudios con enfoques interdisciplinares, comparativos, historiográficos, etnográficos y antropológicos serán igualmente considerados.
Asimismo, se aceptarán propuestas de entrevistas a fotógrafos centroamericanos y/o a fotógrafos extranjeros con producción desarrollada en/sobre el Istmo. Otro tipo de propuestas (series, ensayos fotográficos, perfiles de artista, etc.) serán igualmente valoradas.
La fecha para enviar una propuesta de trabajo (un título provisional y un resumen de 250 a 500 palabras) es el 15 de septiembre de 2020. El plazo límite para la entrega del artículo terminado es el 31 de enero de 2021.
Las propuestas deben ser enviadas por correo electrónico a las editoras del dossier:
Magdalena Perkowska
Hunter College y The Graduate Center, CUNY
mperkows@hunter.cuny.edu
Cristina Pardo Porto
The Graduate Center, CUNY
cpardoporto@gradcenter.cuny.edu
Se aceptarán trabajos en español y en inglés.
Para la edición final de los artículos, se debe seguir la política editorial de ISTMO: http://istmo.denison.edu/n40/40politica_editorial.html |