Alexandra Ortiz Wallner

 

Intermedialidad en Hispanoamérica: Una reseña

 

Universidad de Potsdam/Universidad de Costa Rica

alexandraortiz@gmx.net


El volumen que voy a discutir a continuación ofrece una selección de 18 trabajos, publicados en español y alemán, que fueron presentados en noviembre de 2004 durante el Coloquio “Estrategias intermediales en la historia de los medios hispanoamericanos: rupturas e intersticios” en la Universidad de Siegen, Alemania. Esta serie de textos e intervenciones son ubicadas por las editoras en un espacio relacional múltiple que parte de las premisas de “privilegiar el concepto de una historia voluntariamente intermedial, fragmentaria y discontinua de los medios hispanoamericanos” (9) y de la “ruptura producida por las invenciones tecnológicas en nuestro sistema de percepción” (10). Uta Felten analiza diversos cuadros de Frida Kahlo desde los conceptos de hibridez e intermedialidad. A partir de la concepción de un “pensamiento de la discontinuidad” (11), así como las nociones de “historia plural” y la crítica a una historiografía hegemonial de O. Paz, la autora ofrece formas de aprehender y pensar el fenómeno medial, a través de las que la pintura de Kahlo emerge como una compleja práctica intermedial, un “palimpsesto de género” (16), en el que se superponen una variedad de discursos (biográficos, cristianos y aztecas) en una dinámica de inscripción y recodificación. Claudio Cifuentes-Aldunate analiza el poema “La capilla aldeana” de Vicente Huidobro como caligrama y en tanto objeto en el que intervienen las artes gráficas, musicales y literarias simultáneamente (24), conformando una poética para leer, ver y escuchar (32). Wolfgang Bongers se concentra en Horacio Quiroga y Nicolás Olivari quienes participan en el espacio metropolitano bonaerense de las décadas de 1920 y 1930 en la conformación de un discurso sobre el cine, y de manera particular desde los postulados de una “vanguardia inmigratoria” (33) en donde las formas de escritura que surgen se basan en los parámetros de las nuevas tecnologías de comunicación, la cinematografía y la arquitectura de la ciudad moderna (y lugar privilegiado de inmigración). Lo principal en sus textos es que muestran cómo el cine ha transformado las estructuras de percepción en los seres humanos y que participan de la tradición de la mezcla de dimensiones de percepción entre ilusión, proyección e imaginación en la región del Río de La Plata. Kirsten von Hagen critica la representación exótica de gitanos/as en los medios y se interesa por abordar dichas representaciones no como “lo otro extraño” sino dándose a la búsqueda de formas alternativas de modelos de representación. La autora encuentra que hay una tendencia que re-presenta estereotipos y los reemplaza por modos de representación híbridas en un acto de subversión a través de su relectura de las novelas Invención de Morel (1941) y Cien años de soledad (1967). Isabel Maurer Queipo propone La vida es silbar (1998) de Fernando Pérez como una película que muestra una mezcla intermedial entre realismo poético, vanguardismo, real maravilloso y surrealismo, sirviéndose de las posibilidades técnicas de los nuevos medios y a través de estrategias de lo híbrido, como la ruptura de estructuras clásicas narrativas en la película. Claudia Gronnemann y Cornelia Sieber muestran a través de su estudio de las películas Cidade de Deus (2002) y Amores perros (2000) las formas en que ambos filmes enfocan la violencia para reescribir, a través de diversas estrategias y técnicas fílmicas y narrativas (estructura narrativa cíclica propia del realismo mágico, técnicas de la publicidad y estética del videoclip, el uso de otros medios dentro del argumento de la película como la fotografía y el video) los clichés y trasfondos ideológicos que han marcado la recepción del cine latinoamericano. Para ellas, dicha escenificación mediática de la violencia y su problematización se presentan en cómo estas producciones culturales se valen del medio audiovisual y su alcance con el fin de confrontar al espectador por medio de efectos fisiológicos con el fenómeno de la violencia. Las representaciones audiovisuales de la violencia se muestran como un fenómeno en el cual las relaciones de poder son mostradas y afectadas, sin diferenciación de las capas sociales. Matei Chihaia analiza un momento cultural paradigmático del siglo XX en el cual se producen, con diversos medios, rupturas y cambios en las formas de percepción del lector/espectador, por ejemplo, el cruce de los límites de los marcos en la lectura de obras literarias, fotográficas y cinematográficas como las de Julio Cortázar, Dan Graham y Michael Snow. Nota así la presencia de la crítica a los fenómenos massmediáticos que hacia mitad de siglo XX irrumpen en las discusiones culturales y las estrategias de las que ciertas producciones culturales se valen para subvertir y criticar, produciendo simultáneamente nuevas problemáticas. Gerhard Wild presenta el Cinéroman como nueva forma y género literario desde la relevancia de su carácter experimental en cuanto a su constitución intermedial e intertextual y la necesidad de superar los análisis basados en los fenómenos extraliterarios que se han documentado como explicaciones de dicho género. El artículo se ocupa de los textos mismos, de la forma discursiva del Cinéroman y analiza las estrategias de ficcionalización de la intermedialidad presentes en textos de Osvaldo Soriano y Manuel Puig. Kai Hoffmann investiga hasta qué punto es posible rastrear y comprobar la presencia, en la obra narrativa de Borges, de diversas relaciones intermediales que esta establece con el cine y hasta qué punto este aspecto puede ejercer alguna influencia en la recepción de su obra. La complejidad de las referencias al medio cinematográfico en los textos literarios de Borges es descrita como escenificación, en tanto pone en marcha un proceso a través del cual se da una puesta en escena consciente del medio cinematográfico, que a su vez cuestiona los límites entre cine y literatura, entre cine y escritura. Claudia Cabezón Doty analiza la película de Fernando Solanas El viaje (1992) como un abanico de puntos de vista que une la presentación de figuras alegóricas de la cultura hispanoamericana en una fusión carnavalesca e irónica que se suma a las diversas lecturas críticas que fueron producidas durante las celebraciones del V Centenario en América Latina, todo matizado con una estética publicitaria que mezcla géneros como la música, el cómic y las crónicas. Alejandra Torres estudia desde las relaciones imagen-texto (fotografías-texto) presentes en Las siete cabritas (2000) de Elena Poniatowska, las estrategias y formas de re-presentación y de inscripción en la historia de mujeres artistas y sus obras. Concluye que es la relación de tensión entre imagen y texto la que afecta las formas de percepción del lector/espectador, orientadas precisamente por las fotografías en la lectura de las imágenes (192). David Oubiña revisa y analiza el influjo de lo cinematográfico en la obra de Juan José Saer, quien no adopta el modelo de la representación cinematográfica sino que aprovecha y se sirve de sus técnicas de registro como estrategias de producción literaria. Vittoria Borsò se propone desarrollar una visión distinta de la tradicionalmente adjudicada al realismo mágico de Juan Rulfo por medio del análisis de su obra desde la tesis central que postula que la congelación del flujo narrativo (o cinematográfico) y la animación de la imagen a través de la apertura del marco hacia la exterioridad son funciones en las que la intermedialidad perturba el naturalismo del ver y entra en juego la mirada como proceso (205). Así, afirma la presencia de una estética intermedial en el tejido de las imágenes literarias y fotográficas de Rulfo. Alfonso de Toro postula que Borges y su proceder literario presentan a través del lenguaje una completa representación mediática de la palabra, así como la creación de mundos virtuales y digitales, anticipando ya en la década de 1930 el Internet, el concepto de hipertexto de Nelson y la teoría de los universos múltiples de Everett. Establece una homologación de la estructura de la red en Internet con la red existente en la forma del proceder estructural de la práctica literaria en Borges. Jürgen Meier complementa esta contribución y explica los detalles sobre el proyecto intermedial borgesvirtuell y sus formas de lectura y de uso, una especie de mirada que abarca la totalidad de la red que ha sido construida en este intento por trasladar un medio a otro e indagar desde allí posibles nuevas formas de percepción. Daniel Brauer discute a continuación las nociones de “memoria colectiva” (Halbwachs) y “memoria cultural” (Assman) con su propuesta de una “memoria social de carácter plural”. Finalmente cierra el tomo con tres textos de los escritores mexicanos Mario Bellatin, Jorge Volpi y Margo Glantz, los cuales también abordan la cuestión central del libro, la intermedialidad, desde sus propios textos como muestras de las múltiples dimensiones de escenificación de la intermedialidad.

Las intervenciones discuten heterogéneamente nociones de intermedialidad y en su conjunto dialogan entre sí por medio de sus relecturas de autores y obras canónicos, así como desde perspectivas críticas que superan lecturas estáticas de la historiografía de literaturas nacionales, mostrando vasos comunicantes entre los más diversos autores, obras y fenómenos culturales del siglo XX hispanoamericano. El atinado subtítulo -rupturas e intersticios-, anuncia el carácter transgresor del libro, tanto por los objetos de estudio seleccionados y las diversas metodologías implementadas como por las tradiciones de investigación que aquí  convergen. Cabe también destacar la importancia de las relaciones de Europa con Hispanoamérica y de Hispanoamérica con Europa que el conjunto de investigaciones visibiliza.

 

Felten, Uta /Maurer Queipo, Isabel (eds.), 2007: Intermedialität in Hispanoamerika: Brüche und Zwischenräume/Intermedialidad en Hispanoamérica: rupturas e intersticios. En colaboración con Alejandra Torres. Tübingen: Stauffenburg Verlag (Siegener Forschungen zur romanischen Literatur- und Medienwissenschaft, Bd. 19).

 

© Alexandra Ortiz Wallner


*Istmo*

*¿Por qué existe Istmo? *¿Qué es Istmo? *¿Quiénes hacen la revista? *¿Cómo publicar en Istmo?*

*Consejo Editorial *Redacción *Artículos y Ensayos *Proyectos *Reseñas*

*Noticias *Foro Debate *Buscar *Archivo *Enlaces*

*Dirección: Associate Professor Mary Addis*

*Realización: Cheryl Johnson*

*Modificado 02/03/09*

*Istmo@wooster.edu*

*© Istmo, 2009*

Web Design SWS CR © Istmo - 2000-2010