Mijail Mondol López*

 

Encrucijadas contemporáneas del discurso historiográfico centroamericano

(A propósito del texto: Intersecciones y transgresiones:

Propuestas para una historiografía literaria en Centroamérica)

 

Universidad de Costa Rica

mijailmondol@hotmail.com

Bibliografía * Notas


Introducción

Recientemente, en el ámbito académico de los estudios literarios centroamericanos, el proyecto: Hacia una Historia de las Literaturas Centroamericanas publica una primera producción interdisciplinaria titulada: Intersecciones y transgresiones: Propuestas para una historiografía literaria en Centroamérica. Editado por el Doctor Werner Mackenbach, este texto reúne un conjunto de artículos relacionados con la elaboración crítica de una historia literaria centroamericana.1

En un universo de saberes en que se prioriza la pluralidad metodológica, salta a la vista las nuevas formas en que el discurso crítico denomina sus perspectivas de análisis. En este sentido, bien podríamos valernos de la pregunta que señala Werner Mackenbach en uno de los artículos que integran esta compilación: “Después de los pos-ismos: ¿Desde qué categorías pensamos las literaturas centroamericanas contemporáneas?”, para plantearnos otra interrogante de muy distinta naturaleza: ¿Desde qué categorías conceptualizamos el discurso crítico-historiográfico? Planteada así esta interrogante, no podemos obviar la predominancia de dos prefijos que enmarcan el título de este texto y cuyas nominaciones permiten rastrear un paradigma clave dentro del discurso historiográfico contemporáneo. Me refiero específicamente a los términos trans e inter.2

De manera general, dichas categorías enmarcan el discurso crítico a manera de un texto heterogéneo y heteroglósico en el que confluyen distintos ejes de articulación. Asimismo, la enunciación de estas perspectivas plantea la emergencia de un nuevo posicionamiento epistemológico del discurso crítico ante las estrategias historiográficas tradicionales.3 Así, pues, el enfoque trans e inter discursivo en que se anudan las propuestas historiográficas de esta compilación simulan una suerte de encrucijada en el ámbito de los estudios histórico-literarios. Una encrucijada que se desplaza en dos direcciones específicas; por un lado, plantea un ejercicio plural de convergencias (intersecciones), al mismo tiempo que se identifica como un ejercicio crítico de divergencias y rupturas (transgresiones).

Realizadas estas breves acotaciones, el presente estudio tiene por objetivo sistematizar de manera crítica los ejes de discusión en que se formula el conjunto de perspectivas para una historia de las literaturas centroamericanas. Para este propósito se ha planteado las siguientes unidades temáticas: 1) Propuestas y problematizaciones teórico-metodológicas para una historia de las literaturas centroamericanas, 2) Delimitaciones y proposiciones conceptuales de las categorías historiográficas, 3) Problematizaciones sociológicas y culturales del fenómeno literario 4) Relaciones interdisciplinarias del saber literario, 5) Inclusiones narrativas del paradigma histórico-literario.

 

I. Propuestas y problematizaciones teórico-metodológicos para una historia de las literaturas centroamericanas

Los ensayos que se insertan dentro de este campo de reflexión historiográfica tienen como propósito central problematizar y proponer algunas premisas teórico-metodológicas para la elaboración de una historia de las literaturas centroamericanas. Específicamente, estos trabajos corresponden a los siguientes investigadores: Patricia Alvarenga Venutolo, “Historia y Literatura. Conceptos tentativos para contribuir a historizar las literaturas centroamericanas”, Héctor M. Leyva, “Elementos conceptuales para una historia de las literaturas centroamericanas” y Francisco Rodríguez, “Del archivo al hipertexto: para una historia de la literatura centroamericana”.

En relación con los dos primeros ensayos, ambos estudios estriban en una revisión de carácter conceptual (ver cuadro 1). No obstante, en el primer caso, los conceptos que se registran se adecuan a una precisión de índole teórico-metodológico del discurso histórico literario. Asimismo, este estudio se organiza con base en las elaboraciones teórico-literarias y su vinculación con una perspectiva histórica. En el segundo caso, la revisión conceptual estriba en la implementación de ciertos elementos de análisis extraídos de algunos teóricos sociales con el fin de complementar algunas elaboraciones teórico-historiográficas, elaboradas principalmente por Magda Zavala y Seidy Araya en su texto: La historiografía literaria en América Central (1995).

Finalmente, el ensayo de Francisco Rodríguez, “Del archivo al hipertexto: para una historia literaria centroamericana”, tiene como propósito de estudio diseñar una sistematización metodológica que contribuya a la formación de una historia de la literatura centroamericana. A diferencia de los otros estudios, este investigador utiliza un estudio de caso: la recepción crítico-historiográfica de la poesía costarricense, con el objetivo de implementarlo metodológicamente dentro de una perspectiva historiográfica centroamericana. Asimismo, es importante destacar que su propuesta de estudio se articula con base en el planteamiento de las formaciones discursivas elaborada por Michel Foucault y cuya aplicación metodológica se organiza a partir de las nociones de totalidad contradictoria, heterogeneidad no dialéctica e hibridación.  

 

Cuadro 1

Artículo

Problematizaciones

Propuestas

Referentes teóricos

 

“Historia y Literatura. Conceptos tentativos para contribuir a historizar las literaturas centroamericanas”
Patricia Alvarenga Venutolo

 

Dominancia de lo nacional sobre los estudios literarios.

El problema de la regionalización

La periodización histórica convencional

Los procesos de cambio y ruptura. (homogenización de los procesos históricos)

La producción

 

Perspectiva comparativa

Regionalización supraregional

Revisión de la categoría de periodización, construcción de periodizaciones, flexibilidad

Es necesario estudiar el proceso de construcción de las “inclusiones” y “exclusiones” que seguramente tiene un ritmo particular y responde a una dinámica propia en cada región. Este proceso se constituye en el terreno político, es decir, de la lucha por la construcción de la hegemonía.

 

Gramsci
Bhabha
Boudieu.

 

“Elementos conceptuales para una historia de las literaturas centroamericanas” Héctor M. Leyva

 

Objeto de estudio

Formas de historización

Problematiza las concepciones teórico-literarias del fenómeno histórico-literario, tradicionales -actuales

La transformación


Cambio literario

 

Destaca la eliminación de un concepto normativo de literatura de carácter diferenciador. Contrario a esta perspectiva enfatiza una concepción hibrida- dialógica bajtiniana.

Introduce la concepción de Foucault respecto a la función del historiador y las ventajas de suspender la concepción lineal-progresiva.

Modelo formalista/estructural/Claudio Guillen.

Dentro de la perspectiva de los modelos del discurso histórico actual, enfatiza la perspectiva bajtiniana y la foucaultiana. (Interhistoricidad/Interculturalidad.)

 

Foucault
Bajtín
Guillén
Rama

 

“Del archivo al hipertexto: para una historia literaria centroamericana.” Francisco Rodríguez Cascante

 

Insuficiencia teórico-metodológica de las categorías tradicionales de genero y periodización.

Revisión crítica de los aportes historiográficos latinoamericanos: Ángel Rama, Antonio Cornejo Polar

 

Replanteamiento del concepto de formaciones discursivas (Michel Foucautl) a partir de la noción de polisistema , heterogeneidad no dialectica (Antonio Cornejo Polar) hibridación (Garcia Canclini) y totalidad contradictoria (Ana Pizarro)

Proposición metodológica de los mecanismos textuales de asentamiento: función autorial, posiciones enunciativas y estrategias representacionales.

 

Foucault
Cornejo Polar
Rama
García Canclinii

 

II. Delimitaciones y proposiciones conceptuales de las categorías historiográficas de periodización, género y literatura

De singular importancia, el tema de la periodización literaria ocupa un lugar significativo en la agenda crítica de las historias literarias. De esta manera, la reflexión crítica en torno a la periodización transciende una perspectiva estrictamente metodológica, y se ubica en una revisión teórico-conceptual de la disciplina y del propio objeto de estudio de la historiografía. En este sentido, véase a continuación las siguientes afirmaciones donde se constata la vigencia que tiene esta categoría en la problematización de una historiografía literaria:

“Por tanto, una historia de la literatura centroamericana que se proponga de entrada ser crítica con su propio objeto debe hacer lo mismo con la organización temporal de mismo, por cuanto el tiempo necesariamente es parte de ese objeto.” (Roque, en: Mackenbach, 2008: 277) (El destacado es mío)

“En resumen, el problema de la periodización es el problema de la historiografía. Al proponerse el estudio de los procesos literarios a lo largo del tiempo, es ineluctable diseñar un esquema de periodos que recoja, o al menos no violente, la peculiar temporalidad a la que nos encontramos enfrentados” (Roque, en: Mackenbach, 2008: 299) (El destacado es mío)

“La historiografía literaria del siglo XX nos heredó dos problemas sin resolver: el de la periodización y el de la organización de las formas estéticas” (Rodríguez, en: Mackenbach, 2008: 35) (El destacado es mío)

Así, pues, su constante problematización dentro de los estudios y perspectivas histórico-literarias evidencia el posicionamiento epistemológico que ocupa la categoría de periodización en el campo historiográfico. En este sentido, no resulta extraño que la mayoría de los estudios críticos incluyan el tema de la periodización como un problema estructural en la conformación discursiva de las historias literarias.

Dos son los textos que ensayan una reflexión en torno al tema de la periodización. Nos referimos específicamente al texto de Ricardo Roque Baldovinos: “La periodización literaria: el caso de El Salvador”, y el artículo de Alexandra Ortiz Wallner: “La problemática de la periodización de las literaturas centroamericanas contemporáneas”. Ambos estudios abarcan la categoría de periodización desde distintos campos de problematización historiográfica (ver cuadro 2).

Por un lado, y siguiendo la tesis de Beatriz González: La historiografía literaria del liberalismo hispanoamericano del siglo XIX, el texto de Roque Baldovinos evalúa el tema de la periodización literaria a la luz del modelo historiográfico liberal.Este marco crítico le permite analizar la construcción historiográfica de la periodización literaria en el caso de los estudios histórico-literarios salvadoreños.

En el estudio propuesto por Alexandra Ortiz, el tema de la periodización es sometido a una revisión crítica a partir de los propios estudios literarios centroamericanos. Este artículo problematiza el criterio de periodización literaria a partir de dos momentos particulares en la dinámica crítica de la historia literaria; un primer momento corresponde al conjunto de estudios que evalúan las perspectivas historiográficas nacionales producidas durante la segunda mitad del siglo XX (Ramón Luis Acevedo: La novela centroamericana. Desde el Pool-Vuh hasta los umbrales de la novela actual, (1982), Magda Zavala y Seídy Araya: La historiografía literaria en América Central (1995). Posteriormente, un segundo corpus de estudio se inscribe en la época de transición democrática generada por los conflictos bélicos centroamericanos ocurridos durante la década de los ochenta.

Particularmente, esta producción crítica es analizada por Ortiz bajo la categoría de posguerra. De este modo, la utilidad operativa de este concepto, valga decir su uso instrumental como categoría de periodización literaria, constituye para Ortiz un importante núcleo de referencia en los procesos literarios y culturales que caracterizan la región durante la década de los noventa y principios del siglo XX.

 

Cuadro 2

Artículo

Procedimientos temáticos

Propuestas

 

“Problemas de la periodización literaria: El caso de El Salvador” Ricardo Roque Baldovinos

 

  1. Planteamiento de una revisión crítica de la categoría de periodización y el modelo historiográfico liberal.

  2. Análisis de la construcción historiográfica de la periodización literaria en el caso de los estudios histórico-literarios salvadoreños.

  3. Realiza un breve recuento de algunas teorías relacionadas con el tema de la periodización: Claudio Guillén, Ortega y Gasset, Yuri Tinianov, Peter Burger, Alejandro Losada,

  4. Elaboración de propuestas historiográficas

 

“[…] comprensión de la literatura que asimile los principales debates en teoría e historia literaria y en las ciencias del lenguaje y la cultura.” (Roque, 2008:220) (El destacado es mío)

“[…]investigar la consistencia de Centroamérica como una entidad geográfica pertinente para estudiar las literaturas que allí se han escrito.” (Roque, en: Mackenbach, 2008: 221) (el destacado es mío)

“[…]heterogeneidad no sólo entre las distintas naciones sino entre los campos culturales que existen al interior de las mismas.” (ibid.) (El destacado es mío)

Reconocimiento de subsistemas autónomos: literaturas indígenas, literaturas orales, literaturas femenina

Formulación de una estructura polifónica (simultaneidad y discontinuidad)

 

“La problemática de la periodización de las literaturas centroamericanas contemporáneas.” Alexandra Ortiz Wallner

 

  1. Exposición crítica de la periodización como categoría instrumental en los estudios literarios latinoamericanos.

  2. Evaluación del concepto de periodizacion literaria a partir de dos momentos particulares de la historia literaria centroamericana.

  3. Replanteamiento de la categoría de periodización en los procesos y fenómenos culturales de la posguerra.

 

Planteamiento de la categoría de posguerra, como categoría transitoria e interdisciplinaria de periodización de los fenómenos socio culturales centroamericanos:

“El uso instrumental del término posguerra como categoría de periodización literaria es importante en la medida en que permite cartografiar una determinada producción textual dentro de la continuidad de los procesos literarios de la región. Se trata finalmente de una categoría abierta que debe ser cuestionada constantemente, ya que, por un lado, plantea la cuestión de los alcances y limitaciones que de ella derivan en cuanto a las posibilidades de representación de las voces plurales que están emergiendo en toda la región, y, por otro lado, ha ido conformando un discurso crítico que se preocupa por trazar territorios con el fin de encontrar nuevos enfoques que articulen una de las dimensiones de los procesos que viven las literaturas centroamericanas” (Ortiz, en: Mackenbach, 2008: 201) (El destacado es mío)

Como se constata en el cuadro anterior, el ámbito de la periodización literaria se abarca desde dos distintas posiciones críticas. Por un lado, en el artículo de Ricardo Robles Baldovinos, esta categoría se problematiza desde el marco historiográfico tradicional de las historias literarias nacionales. Mientras que en el texto de Alexandra Ortiz, el tema de la periodización se asume principalmente como una categoría instrumental generada por una nueva perspectiva de los estudios literarios y su necesidad de articular una visión interdisciplinaria en los procesos culturales y socio-históricos que vive la región centroamericana durante la llamada etapa de posguerra.

No obstante, y pese al grado de diferenciación que existe en estas perspectivas, prevalece la tesis de una reconceptualización de la categoría historiográfica de periodización como elemento centralizador de las prácticas histórico-literarias. De allí, que el campo de proposiciones generadas en ambos estudios enfatice una perspectiva plural, descentralizadora, y suficientemente crítica en la construcción historiográfica de una periodización literaria centroamericana.

Paralelamente a la problemática historiográfica que plantea la periodización literaria, el problema de los géneros subyace como un importante eje de discusión dentro de los estudios histórico-literarios. La aprehensión y sistematización de las organizaciones textuales (géneros) como categoría instrumental no evade una reflexión crítica en torno a su particular función discursiva dentro de las historias literarias. Así pues, dentro de este marco de problematización, el texto de Valeria Grinberg Pla: “Los géneros literarios como espejos distorsionantes”,plantea, a nuestro parecer, una crítica arqueológica a la noción misma de los géneros literarios como formas de aprehensión hegemónica y centralizadora del horizonte de lectura y enunciación de las propias prácticas textuales.

De manera específica, la lectura de este artículo plantea el siguiente orden de problematizaciones; en primer lugar, y basada en el ensayo de Dante Liano: “Sobre el testimonio y la literatura. Murales, figuras, fronteras. Narrativa e historia en el Caribe y Centroamérica”, la investigadora ubica históricamente las limitaciones del concepto tradicional de género a partir de la vinculación y la configuración histórico-literaria que tuvo América Latina en su relación con las crónicas de la conquista y la colonización:

“No obstante, como el propio Liano señala más adelante en el mismo ensayo, la estrechez del concepto tradicional de género puesta sobre el tapete muchísimo antes por otro género vinculado a y vinculante para América Latina en su configuración histórico-literaria, a saber: las crónicas de la conquista y colonización.” (Grinberg, en: Mackenbach, 2008: 101)

Siguiendo con los planteamientos de Enrique Pupo-Walker, el carácter sincrético en que se desarrolla la producción colonial latinoamericana subyace también en la formalización de un sincretismo temático, lingüístico, así como en las formas de organización de la producción literaria. De esta manera, las condiciones hibridas de producción de los textos coloniales aparecen ya como un principio genético de problematización/distorsión de las formas literarias y sus contratos de lectura.

A raíz de este último aspecto, la propuesta de esta investigadora se centra en problematizar/arqueologizar la noción de género a partir de las convenciones de lectura (mecanismos de recepción) que éste produce:

“Entonces sí, puede resultar interesante investigar desde dónde (es decir, partiendo de qué presupuestos sobre lo que es literatura) estamos leyendo las literaturas centroamericanas, y al mismo tiempo determinar e historizar los diversos modos de lectura desde los cuales dichas literaturas han sido leídas a través del tiempo. Sin embargo, un estudio de los modos de lectura, es decir de la recepción de textos y de su canonización como obras literarias, nos dice más acerca de las diversas instituciones literarias y nuestra propia inserción en ellas que sobre los textos mismos. Por su parte, una descripción arqueológica de los géneros literarios y de cómo éstos han sido constituidos por la teoría y la historia literarias permitirá entender qué prácticas discursivas e institucionales han instaurado los géneros literarios así como la incidencia de los géneros en la (noción de ) literatura y en la práctica literaria, moldeando su positividad: agrupando y ordenando algunos textos en conjuntos coherentes, excluyendo otros.” (ibid.: 104) (El destacado es mío)

Finalmente, el artículo de Valeria Grinberg descentraliza la noción del género literario como un concepto de organización de las series significativas de la literatura centroamericana. Entre las razones más destacadas abarca las tensiones genéticas de la tradición oral y la institución literaria así como la repercusión en la elaboración de las historias literarias centroamericanas como sistemas de hegemonización de las prácticas letradas Así pues, como ejemplifica la autora, es de suponerse que las literaturas indígenas, afrocentroamericanas y otras formas genéricas de oralidad son desplazadas de la noción misma de género literario.

Frente a esta lógica de desplazamiento que impone la construcción historiográfica del género literario, la autora enfatiza una perspectiva descentralizadora de esta categoría con el fin de evidenciar los cortes/las discontinuidades que establecen otras formas de prácticas escriturarias institucionalmente desarticuladas en relación con los géneros tradicionales para articular sus propias inquietudes en momentos históricos determinados. De allí, que su propuesta historiográfica desarticule la noción de género literario como elemento homogenizador de las prácticas textuales y priorice el estudio de la producción literaria a partir de los debates que generan los propios textos en determinadas coyunturas históricas:

“Mi propuesta, entonces, a la hora de abordar una historia literaria de América Central, apunta a centrar el estudio de la producción literaria centroamericana a partir de los debates que los textos mismos establecen independientemente del género desde el cual lo hagan. Un enfoque semejante permitirá entender la relevancia de ciertos debates históricos, así como de la práctica escrituraria en la cual tuvieron lugar. […]Con este somero panorama de los problemas relativos a una escritura de la historia de las literaturas centroamericanas que no problematice la noción de género (y por extensión la de periodo, corriente, movimiento, generación, etc.) como categoría ordenadora y estructuradora de las producciones literarias, quiero subrayar la violencia que imprime a la materialidad de dichas literaturas la imposición de las categorías de la historiografía literaria tradicional. En lo que respecta específicamente a la categoría de género, se me ocurre que podríamos pensar los géneros y subgéneros literarios canonizados como espejos distorsionantes que captan producciones literarias concretas, identificándolas y deformándolas a la vez […] (ibid.:110) (El destacado es mío)

Si bien es cierto, la propuesta de esta investigadora se articula explícitamente desde una dimensión arqueológica del saber (Foucault), no podemos omitir una suerte de correspondencia con el planteamiento bajtiniano de la refractación dialógica. Así, pues, la metáfora que utiliza esta investigadora para denominar los géneros literarios equivalen a distintos campos de refractación dialógica (espejos distorsionantes) en el que se organizan formas hibridas de apropiación y expresión histórica de los enunciados literarios.

Correspondientemente al problema de los géneros y a la periodización literaria, el artículo de Francisco Rodríguez: “Del archivo al hipertexto: para una historia literaria centroamericana”, cuestiona la insuficiencia teórico-metodológica que ocupan estas dos categorías en el ámbito historiográfico:

“Las categorías historiográficas tradicionales de géneros, generaciones y períodos resultan a todas luces incapaces de dar cuenta hoy de las múltiples relaciones que establecen las redes textuales contemporáneas, cuyas desterritorialidades son tan evidentes como complejas.” (Rodríguez, en: Mackenbach, 2008: 1)

Así, pues, la predominancia de estas categorías supone una visión archivística de la historia fundamentada en el protagonismo autoral y en el concepto de generación. Contrario a esta perspectiva, el doctor Francisco propone reactivar metodológicamente la noción de formaciones discursivas con el fin de descentralizar una organización historiográfica de índole positivista. Específicamente, esta operación metodológica se fundamenta a partir de los siguientes mecanismos textuales de asentamiento: función autorial, posiciones enunciativas y estrategias representacionales. Asimismo, cabe destacar que el programa metodológico que propone Francisco para la elaboración de un modelo historiográfico regional se nutre de otros aportes conceptuales tales como: totalidad contradictoria, heterogeneidad no dialectica e hibridación cultural.

 

III. Relaciones inter y trans-disciplinarias del saber literario

Pero no solamente los ejes de intersección del discurso historiográfico se articulan a partir de la revisión crítica de sus propias construcciones teóricas (periodización, géneros, objeto de estudio), la perspectiva comparatista se posiciona también como un horizonte teórico - metodológico dentro de los estudios histórico-literarios. De allí, la importancia que en este sentido ocupa el texto de Bernal Herrera: “Los estudios comparados y la literatura centroamericana”.

Como un primer punto de discusión, este artículo contextualiza la producción teórico-critica de los estudios literarios centroamericanos a partir de los siguientes factores:

“[…] la continua y a menudo indiscriminada importación de teorías literarias y metodologías analíticas; la creciente producción e importación de versiones metropolitanas del desarrollo literario regional; y el pretendido cuestionamiento o anulación de las nociones mismas de centro y periferia. (Herrera, en: Mackenbach, 2008: 125)

Teniendo como marco de referencia estas premisas críticas, Bernal Herrera problematiza los aportes de una perspectiva comparada dentro de los estudios literarios centroamericanos. Entre los aportes más destacados que menciona este investigador se señalan los siguientes:

  1. Necesidad de articular una perspectiva regional en la agenda crítica centroamericana.
  2. “Un primer factor en que el comparatismo puede ayudar es a cumplir una acuciante demanda, tanto interna como externa, hecha al área: regionalizarse, entenderse como región, y no sólo como naciones individuales.” (ibid.: 126)

  3. Superación de las perspectivas nacionales como ejes explicativos de los textos literarios.
  4. “En resumen, la apelación al comparatismo, que en la mayoría de sus variantes implica ir más allá de las fronteras nacionales, particularmente estrechas en Centroamérica, permitiría construir un mayor y mejor contexto en el cual situar las obras literarias de la región.” (ibid.:127)

  5. Descentralización de las perspectivas universalistas y su pretendida tensión con los ámbitos locales. Esta estrategia de descentralización se posibilita mediante dos operaciones específicas: la constitución de ámbitos literarios supranacionales/regionales y la inter/nacionalización de su producción literaria. En el primer caso, los ejes explicativos de las obras parten de una dimensión regional en que confluyen distintos campos de fuerzas literarias, asumiendo la literatura centroamericana como una unidad frente a otras regiones. En la segunda modalidad, el análisis comparativo faculta un análisis interno a partir de la misma área.

  6. Posibilita al crítico una perspectiva conciente en su quehacer metodológico. De esta manera, la definición y sistematización de los diferentes corpus de estudio se aleja de premisas ideológicas ya elaboradas y se centran en las necesidades que imponen las agendas críticas del trabajo comparativo.

    “Al no focalizar su trabajo en tradiciones tan naturalizadas como las nacionales, el comparatismo obliga al crítico a tomar distancia frente a su propio accionar, a responder preguntas básicas: por qué y cómo constituir sus corpus, dónde residen los beneficios de inter y / o transnacionalizar los estudios literarios, cuáles son las metas del proceso. Obliga, en resumidas cuentas, a plantearse de forma explícita la agenda y las herramientas críticas que habrán de guiar los estudios” (ibid.:130)

En relación con el artículo de Patricia Fumero: “Historia y literatura: una larga y compleja relación”, este estudio revisa algunos puntos de articulación entre la práctica histórica y la práctica literaria. Dichos aspectos se organizan a partir del propósito de análisis que menciona la autora:

“Este trabajo explora algunos aspectos de la sutil línea que demarca la frontera entre la forma narrativa de la historia y la forma narrativa literaria, y discute las preocupaciones de críticos y teóricos alrededor del vínculo entre ambas disciplinas en el tránsito al siglo XXI. Asimismo, se intenta buscar respuestas a preguntas como las siguientes: ¿Cómo se interrelacionan el texto literario y el histórico? ¿Qué lugar ocupa cada disciplina y su respectiva producción en el imaginario colectivo? (Fumero, en: Mackenbach, 2008: 21)

En un primer momento de su artículo, Fumero revisa los distintos posicionamientos críticos que polemizan y defienden la historia como una forma narrativa, así como la incidencia epistemológica de algunos pensadores tales como Hayden White, Hans kellner y Thomas Keith en la concepción contemporánea de los estudios y la práctica histórica.4 Posteriormente, se precisan algunos puntos de debate entre los historiadores tradicionales y los críticos literarios en torno a las distintas y particulares formas de aproximación al fenómeno literario. No obstante, lejos de focalizar las diferencias entre la práctica histórica y la práctica literaria, la investigadora señala la necesaria vinculación epistemológica entre ambos saberes, específicamente en el momento de abordar una dimensión histórica de la literatura. Entre sus principales argumentaciones cabe mencionar las siguientes:

  1. Conceptualización socio-histórica de las formas literarias

    “Las formas literarias dictan no sólo la forma cómo se dice sino también lo que se puede decir, por lo que el historiador de la literatura, además, debe investigar las circunstancia de la autoría y la naturaleza de las audiencias, especialmente porque lo que la gente lee en un momento particular no es necesariamente lo mismo que los académicos han canonizado. Éste es el motivo por el cual el historiador de la literatura debe dejar de lado los estándares contemporáneos sobre el mérito literario.” (ibid.: 27)

  2. Conceptualización literaria de las fuentes históricas. Siguiendo con el pensamiento de Hayden White y Keith Tomas, la investigadora plantea la indiferenciación entre las fuentes literarias y las fuentes no literarias como reinterpretaciones de la realidad.

  3. Conceptualización de la literatura como práctica socio-cultural:
  4. “Los críticos literarios también discuten que pese al contenido ficcional de la literatura ella es por sí misma un evento histórico, una forma de acción social que merece ser estudia como producto cultural.” (ibid.: 28)

  5. Valoración histórica de la literatura como agente de explicación de los imaginarios colectivos e individuales:

    “Otro motivo por el cual la literatura debe ser estudiada por los historiadores es por su impacto en el pensamiento y comportamiento de diversos grupos sociales […] En suma, el estudio de la literatura es importante para la historia con el objetivo de comprender como se moldean los comportamientos e identidades colectivas e individuales.” (ibid.: 28)

De singular importancia, cabe señalar que algunas de las valoraciones que menciona Fumero en torno a las relaciones entre la historia y la literatura no se desligan del todo a una aproximación instrumental de la literatura y su función histórica De allí, que las vinculaciones que establece la investigadora tienden a explicitar una reformulación teórico-metodológica de los estudios históricos con el objetivo de valorar/significar las prácticas literarias como objeto de conocimiento cultural y sociológico.

 

IV. Aproximaciones sociológicas y culturales del fenómeno literario

El artículo de Magda Zavala: “Globalización y literatura en América Central: escritores y editoriales” analiza algunas dinámicas de producción respecto al fenómeno comunicativo literario dentro del marco de la globalización. Específicamente, los aspectos que evalúa esta investigadora, a la luz de las nuevas formas de producción del mercado simbólico-literario, se concentran, grosso modo, en los siguientes subtemas: estrategias editoriales, constitución y demandas estético-discursivas de los mercados literarios, incidencias ideológicas en las prácticas escriturales, nuevas perspectivas del valor de cambio de la literatura como bien simbólico transnacional y problematización de la crítica académica como un medio de reproducción y fijación de los productos literarios consagrados por las editoriales.

Dado la perspectiva sociológica5 que priva en el estudio de Magda Zavala, la literatura es evaluada en relación con su valor de cambio dentro de los procesos de producción del mercado simbólico-cultural. No obstante, es importante mencionar que este estudio no incluye los mecanismos de recepción (contratos de lectura) como parte del mismo orden productivo del fenómeno literario, sino que se aboca en estudiar principalmente sus agentes de producción: las editoriales y los escritores. Con el fin de sistematizar algunos de sus temas y problematizaciones más relevantes, véase a continuación el siguiente cuadro:

 

Cuadro 3

Artículo

Temas

Problematizaciones

 

“Globalización y literatura en América Central: Editoriales y escritores.” Magda Zavala

 

Dinámica de las editoriales y consorcios metropolitanos.

La globalización y los hechos literarios.

Características de las nuevas dinámicas de la literatura centroamericana en el marco de la globalización.

 

Nueva valoración social del escritor: “ya no son más autoridades intelectuales, sino que se asemejan de manera sorprendente, a las estrellas del espectáculo masivo”

La pérdida de un campo literario diferenciado plantea la
ruptura ideológica de las instituciones literarias y culturales

La dinámica de internalización de los mercados simbólicos-culturales inciden en la constitución del canon y los modelos estéticos representativos.

Indudablemente, las leyes de la economía predetermina hoy de manera más directa los modelos de escritura, producción del libro y procesos de circulación de lo literario, que se acoge en parte a los moldes productivos de la literatura de los medios de comunicación masiva o literatura industrial y desproblematizan sus contenidos.

Elusión del contexto.
En el orden temático, la literatura pierde su función problematizadora del contexto social y se centra en el individuo. Producción de autobiografías, biográficas y memorias.

Balance entre las tendencias estéticas.

En el plano estético se plantea una revisión crítica de la literaria anterior, al mismo tiempo que se evidencia una pérdida de los referentes intelectuales relacionados con partidos políticos o instituciones culturales ligadas al estado. Asimismo se presenta una dinámica de ruptura y conservadurismo estético.

Literatura de la nación en crisis.

 

El artículo de Beatriz Cortez: “Mapas de melancolía: La literatura como medio para la homogenización del sujeto nacional”, problematiza la noción de sujeto nacional en el marco de una perspectiva inclusiva y multicultural de la identidad cultural centroamericana. Esta perspectiva es justificada por la investigadora a través de las teorías de identidad de género formuladas por Judith Butler,6 así como el planteamiento de Homi Bhabha en torno al discurso de identidad cultural.

De manera específica, los señalamientos críticos que esboza esta investigadora en torno al sujeto nacional plantean la construcción de la identidad a manera de una estrategia melancólica, (en sentido freudiano), la cual se formula en la negación de una pérdida:

“En efecto, el sujeto nacional en la región centroamericana se constituye en ausencia de aquello que no se quiere reconocer, y la falta de reconocimiento le genera un estado permanente de melancolía.” (Cortez, en: Mackenbach, 2008: 139)

Así, pues, este principio de melancolía, formulado bajo los términos de Judith Butler, define la construcción de la identidad nacional como un campo dialéctico entre la negación y el reconocimiento de la pérdida:

“Con la misma violencia con que la construcción de la identidad heterosexista niega la pérdida a prior del homosexual a quien no reconoce, la construcción de la identidad del ladino niega a priori la pérdida del indígena a quien no reconoce, y para asegurase de que el reconocimiento de esa pérdida se posponga, lo incorpora melancólicamente a su identidad en una especie de “pérdida preventiva, un duelo por las posibilidades no vividas” (ibid.: 138)

Por otra parte, esta dinámica melancólica que pone en evidencia las incisiones subjetivas del sujeto nacional, conduce a la investigadora a problematizar el tema de la diversidad étnico-cultural, inscrita dentro de los propios planteamientos del discurso historiográfico centroamericano como una estrategia nominal de borrar las marcas mismas de la diversidad. De este modo, la investigadora señala grosso modo que tras la aparente diversificación étnico-cultural que rige ideológicamente las propuestas de una historia literaria centroamericana, y de manera específica en la producción cultural ladina, se articula una estrategia de negación de la pérdida; una pérdida que al fin y al cabo tiene que ver con la propia conformación del sujeto cultural centroamericano:

“Y ése es el temor más grande que surge cuando hablamos de la diversidad étnica y cultural al escribir una historia de las literaturas centroamericanas, que acaso no sólo estemos utilizando la excusa de la diversidad nominal para contribuir a borrar esta misma diversidad, sino que estemos tranvistiendo la producción cultural ladina en Centroamérica en una alegoría de la pérdida que no queremos reconocer” (ibid.: 141)

En síntesis, el planteamiento de Beatriz Cortez explora las estrategias subjetivas del sujeto nacional (el principio de melancolía) con el fin de problematizar las formas en que el discurso historiográfico, la literatura, y particularmente el tema de la diversidad étnico-cultural centroamericana, vista esta como una macro-identidad (Habha), asumen la otredad cultural.

Finalmente, Cortez enfatiza la necesidad de deconstruir la identidad nacional, tal como la concibe el Estado moderno en Centroamérica, con el fin de aportar una proposición teórico - metodológica dentro de los estudios histórico-literarios centroamericanos:

“Retomando a la problemática que aquí nos compete, la escritura de la historia de las literaturas centroamericanas necesariamente debe enfrentarse a la desconstrucción de la identidad nacional, tal como la concibe el Estado moderno en Centroamérica, para poder dialogar, en su términos, con los movimientos culturales e identitarios que forman también parte del panorama centroamericano, incluyendo los movimientos indígenas, los procesos culturales de la diáspora centroamericana, los proyectos culturales afrocaribeños, entre muchos otros.” (ibid.: 145)

Conjuntamente con la perspectiva de identidad desarrollada por Cortez, el artículo de Dante Liano: “Centroamérica cultural/literaria: ¿Comarca, región, zona, naciones?”,problematiza dos temas específicos: 1) la conceptualización de Centroamérica y lo centroamericano, 2) los mecanismos de validación del escritor.

En relación con el primer aspecto, este investigador problematiza el concepto de Centroamérica y lo centroamericano bajo el criterio de una abstracción convencional. De esta forma, Dante enmarca los procesos de significación identitaria bajo la forma de una convención nominal (una abstracción) que garantiza su diferencia cualitativa en relación con otras convenciones identitarias:

“Esto nos lleva a una cuestión que parecería bizantina. Si “Centroamérica” es una elaboración abstracta para designar un territorio real ¿cuál es el estatuto de lo “centroamericano”? Si volvemos a nuestra comparación anterior, “lo europeo” sería una abstracción tan generalizante como “lo arabe”, “lo norteamericano”, “lo argentino” “Lo centroamericano” seria aquella cualidad o conjunto de cualidades que hacen de un centroamericano tal centroamericano y no otra cosa. Si “Centroamérica” es una convención,”lo centroamericano” es una abstracción al cuadrado. “(Liano, en: Mackenbach, 2008:52) (El destacado es mío)

Por otra parte, este investigador señala el rasgo de la heterogeneidad cultural como un elemento constitutivo de lo centroamericano. Basado en el concepto de heterogeneidad literaria que propone Antonio Cornejo Polar en relación con las literaturas indígenas, Dante señala la importancia de transponer este concepto en el ámbito cultural:

“Propongo, en estas reflexiones, extender la idea de “heterogeneidad literaria” al mundo de la cultura, específicamente la cultura centroamericana. La heterogeneidad no es mestizaje, que implica mezcla. Sin embargo, el situarse una cultura junto a la otra como frecuentemente ocurre en Centroamérica, no ha producido un fenómeno “neocultural”, sino, me parece, mas bien esa transmisión inconsciente de la cual habla Cornejo. Allí donde conviven dos o más culturas no se da una mezcla, sino un contagio. (ibid.: 56)

En un segundo orden de reflexiones, el artículo analiza la construcción de los nuevos mecanismos de validación/legitimación del escritor centroamericano a partir de la hipótesis de Jorge Frisancho según la cual la carencia de un público lector convoca nuevos espacios de legitimación del escritor literario. Basada en esta hipótesis, Dante revisa algunos de estos mecanismos producidos desde la América indígena hasta nuestros días, en donde destaca la particular irrupción de las editoriales multinacionales en Centroamérica.

Finalmente, se refiere al contexto histórico de fines del siglo XX, con el propósito de determinar la situación actual del escritor centroamericano. Particularmente, menciona el acontecimiento de las guerras civiles centroamericanas y sus efectos migratorios como nuevas formas de vinculación entre las figuras autorales centroamericanas:

“Guerras y emigración han dado un nuevo cariz al hecho de ser centroamericano. Hay experiencias comunes que abaten los prejuicios provincianos y existe, también, una mayor movilidad y comunicación entre los escritores de manera que éstos pueden considerarse “escritores centroamericanos”. (ibid.:63)

 

V. Inclusiones narrativas del paradigma histórico-literario

La valoración histórico-literaria de las prácticas escriturales femeninas, evidencia un tema pendiente dentro de las perspectivas historiográficas contemporáneas. Tal es la importancia que en este sentido ocupa el texto de Consuelo Meza: “La conformación de una tradición de la narrativa de mujeres centroamericanas”. Como bien señala la investigadora, el planteamiento de este estudio se aboca en evidenciar algunas líneas de desarrollo de la narrativa de mujeres en América Central.

Como primer punto de discusión, este artículo plantea que una de las características de las narrativas escritas por mujeres se origina a partir de la resistencia que ocasiona la perspectiva androcéntrica de la institución literaria. Así, pues, esta centralización androcéntrica del espacio y de las prácticas de escritura, conllevan a las practicas escriturales femeninas a subvertir continuamente el orden canónico.

Continuando con la característica de subversión y ruptura que expone Conzuelo Meza al analizar algunos ejes discursivos de la producción narrativa femenina , la dimensión de la marginalidad ocupa un eje importante no sólo dentro del conjunto de prácticas literarias centroamericanas, sino también en la característica potencialmente subversiva de la experiencia literaria escritas por mujeres, así como la lucha de identificación de otros sectores excluidos por las instituciones y los cánones oficiales del discurso literario.

“Incluso puede afirmarse que ese papel de ruptura e innovación del canon por parte de las escritoras, y su incorporación en el mismo, se debe a esa característica de la creación literaria centroamericana, en su conjunto, que se realiza en la “marginalidad de la marginalidad” pero al ser las mujeres las que enfrentan, por su condición genérica, los mayores desafíos a las instituciones sociales y literarias, son poseedoras de un poderoso potencial de subversión y de capacidad renovadora de los cánones. De esta manera, a pesar de que escritores y escritoras comparte el mismo mal, no se puede dejar de reconocer las dificultad específica de las mujeres escritoras que han dado lugar a una invisibilización de su producción en las historias literarias de sus respectivos países. En esa lucha por el reconocimiento de su identidad en el discurso social y literario dominante son acompañadas por los escritores de origen indígena y caribeño, complicándose este panorama porque estos rasgos genéricos, raciales y étnicos se encuentran entrecruzados en las sociedades centroamericanas.” (Meza, en: Mackenbach, 2008:251)

Finalmente, esta investigadora ofrece un basto panorama bibliográfico-cronológico de las escritoras centroamericanas a fines del siglo XIX hasta nuestros días.

 

VI. Conclusiones preliminares

Como se explicita en el título de esta compilación –Intersecciones y transgresiones– estos términos plantean un ejercicio de lectura en torno a la forma en que se autodenomina la dinámica trans e inter-discursiva de este proyecto. Así, pues, este título constituye una clave de programación de los textos críticos, al mismo tiempo que enuncia una dimensión plurisignificativa de la crítica historiográfica y sus posibilidades de articulación dentro de una práctica de escritura en los estudios histórico-literarios centroamericanos.

En términos generales, las perspectivas planteadas en esta compilación muestran una síntesis de los problemas teórico-conceptuales que atraviesa el discurso historiográfico centroamericano. Dichas problematizaciones, se agrupan en los siguientes niveles: nivel epistemológico, nivel teórico-metodológico y nivel ideológico-discursivo (ver cuadro 4).

 

Cuadro 4

Niveles

Referencia

Muestra textual

 

Crítico-epistemológico

 

“Historia y Literatura: Una larga y compleja relación.”
Patricia Fumero

 

“Este trabajo explora algunos aspectos de la sutil línea que demarca la frontera entre la forma narrativa de la historia y la forma narrativa literaria, y discute las preocupaciones de críticos y teóricos alrededor del vínculo entre ambas disciplinas en el tránsito al siglo XXI. Asimismo, se intenta buscar respuestas a preguntas como las siguientes: ¿cómo se interrelacionan el texto literario y el histórico? ¿Qué lugar ocupa cada disciplina y su respectiva producción en el imaginario colectivo?” (Fumero, en: Mackenbach, 2008: 21)

 

 

“Después de los pos-ismos ¿Desde que categorías pensamos las literaturas centroamericanas contemporáneas?” Werner Mackenbach

Prologo de la compilación. Werner Mackenbach

“En este discurso literario-científico […] ha dominado el recurso al prefijo “pos”, en sus más variadas combinaciones y constelaciones. […] En este ensayo voy a polemizar con algunas de estas conceptualizaciones y tratar de averiguar qué podrá haber después de los “pos-ismos”, es decir, ¿desde qué categorías pensamos las literaturas centroamericanas contemporáneas?” (Mackenbach, 2008: 280-281)

 

Teórico-metodológico

 

“Historia y Literatura. Conceptos para contribuir a historizar las literaturas centroamericanas.” Patricia Alvarenga

 

“En este artículo proponemos conceptos que podrían contribuir a operacionalizar una historia de las literaturas centroamericanas mediante la creación de estrategias para enfrentar el reto de la diacronía y ubicar el objeto de estudio en espacios sociales concretos. […] Partimos de algunas reflexiones publicadas sobre el tema, y desde allí, intentamos establecer diálogos con teóricos sociales para proponer conceptos que esperamos contribuyan a encontrar rutas de abordaje de esta temática. (Alvarenga, en: Mackenbach, 2008: 31)

 

 

“Del archivo al hipertexto: para una historia literaria centroamericana” Francisco Rodríguez Cascante

“En este artículo discuto esta problemática y propongo la urgente necesidad de pensar en una organización historiográfica suficientemente abierta para mirar los cruces, las idas y vueltas de las redes semióticas sin que ello signifique evitar las filtraciones entre las costuras de fronteras siempre imaginaras y provisionales Tomo como ejemplo un estudio de caso: la asunción de la poesía costarricense por la historiografía literaria, y propongo reconceptualizar la perspectiva crítica desde los aportes de la historia literaria latinoamericana y el estudio de las constantes discursivas.” (Rodríguez,e n: Mackenbach, 2008: 1)

 

 

“Elementos conceptuales para una historia de las literaturas centroamericanas.” Héctor M. Leyva

“A continuación se consideran algunos elementos del estado actual de los estudios literarios históricos en la región centroamericana y se exploran algunas de las premisas conceptuales y de procedimientos que podrían orientar un trabajo de esta naturaleza en Centroamérica” (Leyva, en: Mackenbach, 2008: 67)

 

  “Narraciones y temporalidades en la producción colonial centroamericana” Ligia Bolaños.

“El objetivo de este trabajo es presentar algunos elementos que puedan servir para el análisis de una periodización de la producción cultural colonial centroamericana, considerando que los límites de las discursividades nos obligan a una mayor comprensión de las fronteras los espacios de en medio; una articulación en términos de necesidades explicativas y comprensivas de fenómenos más vastos. (Bolaños, en: Mackenbach, 2008: 153)

 

  “Problemas de la periodización literaria: El caso de El Salvador” Ricardo Roque Baldovinos

“Para acercarnos a ese cometido, propongo en el presente trabajo lo siguiente. En primer lugar, expongo brevemente algunos de los problemas que ha enfrentado la historiografía latinoamericana para inventarse una periodización creíble. En segundo lugar, analizo en concreto un caso específico de las dificultades de la historia literaria en el área de Centroamérica: la invención historiográfica de la literatura salvadoreña, específicamente en lo referente a la formulación de esquemas de periodización.” (Roque, en: Mackenbach, 2008: 205)

 

  “Los estudios comparados y la literatura centroamericana” Bernal Herrera.

“Preguntarse por las posibles funciones y beneficios de una aproximación comparatista en los estudios literarios centroamericanistas, implica retrotraerse a preguntas más amplias que la subyacen: ¿cuál es, en general, la función de la teórica en tales estudios? ¿Cómo, desde qué ubicación intelectual, utilizar en Centroamérica las ideas teóricas que rigen, implícita o explícitamente, los estudios literarios? (…) Por ello, dedicaré la primer mitad de este ensayo a plantear algunos factores que inciden en los estudios literarios centroamericanistas, factores que es necesarios tomar en cuenta antes de intentar responder la pregunta inicial” (Herrera, en: Mackenbach, 2008: 119)

 

  “Hacia una definición de literatura: Espacios mayores y contra-mayores en la práctica crítica latino-centroamericana” Claudia Ferman

La reflexión “subalternista” se origina en una necesidad: no resulta una vuelta más de la crítica literaria, un necesario “ajuste” en la proyección histórica conceptual. Esta definición constituye la fundamentación para constituir un aparato crítico que permita: 1) reconocer y describir la historia colonial del área centroamericana: 2) desactivar nociones coloniales profundamente afincadas en el imaginario “literario” y crítico de la región, que ocultan el complejo sistema de relaciones jerárquicas basadas en lo étnico, la clase, el género y el color, con las que han sido abordadazas; 3) establecer un campo “local”, una clara posición de enunciación que desactive generalizaciones universalistas, y desplace los sistemas tradicionales a espacios compartidos donde se debaten; 4) proponer un marco de justicia que dé cuenta de las diversas expresiones de las culturas de la región. (Ferman, en: Mackenbach, 2008: 83)

 

  “Los géneros literarios como espejos distorsionantes” Valeria Grinberg Pla

“Mi propuesta, entonces, a la hora de abordar una historia literaria de América Central, apunta a centrar el estudio de la producción literaria centroamericana a partir de los debates que los textos mismos establecen independientemente del género desde el cual lo hagan. Un enfoque semejante permitirá entender la relevancia de ciertos debates históricos, así como de la práctica escrituraria en la cual tuvieron lugar. […]” (Grinberg, en: Mackenbach, 2008: 110)

 

 

“La problemática de la periodización de las literaturas centroamericanas contemporáneas.” Alexandra Ortiz Wallne

“Así, sugiero la posibilidad de plantear una categoría de periodización literaria estructurada a partir de procesos literarios y habilitada para la superación de una perspectiva que privilegie lo nacional (…) “El uso instrumental del término posguerra como categoría de periodización literaria es importante en la medida en que permite cartografiar una determinada producción textual dentro de la continuidad de los procesos literarios de la región. Se trata finalmente de una categoría abierta que debe ser cuestionada constantemente” (Ortiz, en: Mackenbach, 2008: 201)

 

Ideológico-cultural

 

“Mapas de melancolía: La literatura como medio para la homogenización del sujeto nacional” Beatriz Cortez

 

“[…] De una historia de las literaturas centroamericanas podría pasarse a una historia de exclusiones.[…] Es así, que, escribir una historia de las literaturas centroamericanas se complica cuando abordamos la labor de definir el inasible sujeto nacional centroamericano a la luz de la diversidad cultural y étnica que caracteriza la región del istmo.”(Cortez, en: Mackenbach, 2008: 136)

 

  “La conformación de una tradición de la narrativa de mujeres centroamericanas” Consuelo Meza.

“Este ensayo procede a exponer el desarrollo de la narrativa de mujeres en América Central, rescata la figura de la primera narradora de cada país y presenta una serie de cuadros que de manera sintética dan cuenta de un universo de 268 narradoras nacidas entre 1855 y 1979, que escriben cuento y novela a partir de 1890 y 1987, respectivamente.” (Meza, en: Mackenbach, 2008: 247)

 

 

“Centroamérica cultural/literaria: ¿Comarca, región, zona, naciones? Dante Liano

“Propongo, en estas reflexiones, extender la idea de “heterogeneidad literaria” al mundo de la cultura, específicamente la cultura centroamericana. La heterogeneidad no es mestizaje, que implica mezcla. Sin embargo, el situarse una cultura junto a la otra como frecuentemente ocurre en Centroamérica, no ha producido un fenómeno “neocultural”, sino, me parece, mas bien esa transmisión inconsciente de la cual habla Cornejo. Allí donde conviven dos o más culturas no se da una mezcla, sino un contagio. (Liano, en: Mackenbach, 2008: 56)

 

  Globalización y literatura en América Central: Escritores y editoriales. Magda Zavala. “La globalización y el nuevo momento en la vida literaria mundial, actuando sobre el escenario de la posguerra o pospanificación en América Central, cambian esas evidencias. La literatura cibernetizada o transmitida en soporte electrónico, ofrece otra esfera más, recién fundada en el mundo metropolitano, con un circuito específico de lectores. Habría que hablar ahora de cuatro esferas de transmisión de lo literario, cada una con su lógica y de las interacciones entre todas ellas.” (Zavala, en: Mackenbach, 2008: 226)

 

En el primer caso (la dimensión epistemológica), este nivel focaliza la dimensión histórica del conocimiento literario como un principal eje de discusión. En otras palabras, los ensayos que se incluyen bajo esta categoría discuten acerca de las posibilidades de articulación epistemológica que se desarrollan entre la práctica histórica y la práctica crítica literaria.

En un segundo nivel (nivel teórico-metodológico), se explicitan algunas estrategias operativas que contribuyan a la elaboración pragmática y conceptual de una historia de las literaturas centroamericanas. Estas estrategias giran principalmente en torno a las siguientes categorías de análisis: la periodización literaria, conceptualización del fenómeno literario, géneros y generaciones autorales.

Finalmente, el nivel ideológico discursivo discute en torno a las implicaciones socio-culturales que se derivan de una perspectiva incluyente por parte del discurso historiográfico regional. En otras palabras, este último nivel recoge el conjunto de problematizaciones y contradicciones socio-ideológicas que pretenden el reconocimiento de otras prácticas y conciencias discursivas tradicionalmente marginalizadas por el discurso historiográfico tradicional. Tal es el caso, que en este sentido ocupa el análisis la producción literaria indígena, la conceptualización del sujeto nacional, la identidad cultural y el estudio de la narrativa femenina centroamericana.

Por otra parte, el horizonte teórico que atraviesa los ensayos críticos de este proyecto transdisciplinario abarca una dimensión igualmente pluridiscursiva. (Ver cuadro 5)

 

Cuadro 5

Fuente teórica

Referencia conceptual

Artículo (s)

 

Michel Foucault

 

Formaciones discursivas

Función y perspectiva histórica

 

“Del archivo al hipertexto para una historia literaria centroamericana.” Francisco Rodríguez Cascante.

“Elementos conceptuales para una historia de las literaturas centroamericanas” Héctor M. Leyva.

 

Mijail Bajtin

 

Principio dialógico

Concepción cultura
l

 

Elementos conceptuales para una historia de las literaturas centroamericanas” Héctor M. Leiva

 

Claudio Guillén

 

La interhistoricidad

Delimitaciones conceptuales de literatura comparada

 

Elementos conceptuales para una historia de las literaturas centroamericanas” Héctor M. Leiva

“Los estudios comparados y la literatura centroamericana” Bernal Herrera

 

Ángel Rama

 

Interculturalidad

 

“Elementos conceptuales para una historia de las literaturas centroamericanas” Héctor M. Leiva

“Del archivo al hipertexto para una historia literaria centroamericana.” Francisco Rodríguez Cascante.

 

Antonio Cornejo Polar

 

Heterogeneización literaria

 

Centroamérica cultural/literaria: ¿comarca, región, zona, naciones? Dante Liano

“Del archivo al hipertexto para una historia literaria centroamericana.” Francisco Rodríguez Cascante.

 

Even Zohar

 

Teoría de los polisistemas

 

“Elementos conceptuales para una historia de las literaturas centroamericanas.” Héctor M. Leiva
“Del archivo al hipertexto: para una historia literaria centroamericana” Francisco Rodríguez Cascante

 

Gilles Deleuze y Félix Guattarri.

 

Literatura menor y teoría subalternista

 

Hacia una definición de Literatura: espacios mayores y contra-mayores en la práctica crítica latino/centroamericana. Claudia Ferman

 

Homi Bhabha

 

Identidad y teoría cultural

 

Mapas de melancolía: La literatura como medio para la homogenización del sujeto nacional” Beatriz Cortez
“Historia y literatura. Conceptos tentativos para contribuir a una historia de las literaturas centroamericanas” Patricia Alvarenga

 

Judith Butler

 

Identidad de género

 

Mapas de melancolía: La literatura como medio para la homogenización del sujeto nacional” Beatriz Cortez

 

Beatriz González Stephan

 

La periodización literaria

 

“La problemática de la periodización de las literaturas centroamericanas contemporáneas” Alexandra Ortiz Waller

 

Gramsci

 

Hegemonía/ procesos históricos

 

“Historia y literatura. Conceptos tentativos para contribuir a historizar las literaturas centroamericanas” Patricia Alvarenga

 

Pierre Bordieu

 

Campos de producción

 

“Historia y literatura. Conceptos tentativos para contribuir a historizar las literaturas centroamericanas” Patricia Alvarenga

“Globalización y literatura en América Central: Escritores y editores” Magda Zavala

 

Néstor García Canclini

 

Hibridación cultural

 

“Del archivo al hipertexto: para una historia de las literaturas centroamericanas” Francisco Rodríguez Cascante.

 

Gérard Genette

 

Discurso ficcional y diccional

 

Introducción del texto: Intersecciones y Transgresiones. Werner Mackenbach

 

Jacques Derrida

 

Referencialidad y no-referencialidad

 

Introducción del texto: Intersecciones y Transgresiones. Werner Mackenbach

 

Carolyn Hall

 

Región geográfica

 

Introducción del texto: Intersecciones y Transgresiones. Werner Mackenbach

 

Héctor Pérez-Brignoli

 

Espacio dinámico

 

Introducción del texto: Intersecciones y Transgresiones. Werner Mackenbach

 

Arturo Taracena

 

Región / construcción social y pertenencia

 

Introducción del texto: Intersecciones y Transgresiones. Werner Mackenbach

 

Jorge Frisancho

 

Legitimación del escritor

 

Centroamérica cultural/literaria: ¿comarca, región, zona, naciones? Dante Liano

 

Como se ilustra en el cuadro anterior, las referencias conceptuales que desarrollan la mayoría de los estudios críticos revelan una adhesión teórica a las principales corrientes pos-estructurales francesas y anglosajonas, así como también el aporte de la reflexión teórico-historiográfica latinoamericana.

Indudablemente, la diversidad teórico-metodológica que elabora este proyecto de investigación no agota las posibilidades de examinar otras interrogantes relacionadas con el discurso crítico historiográfico. En este sentido, resulta importante pensar en las eventuales orientaciones teórico-metodológicas en que el discurso historiográfico asuma el estudio de las literaturas nacionales dentro de una perspectiva regional.

Por otra parte, bien valdría la pena preguntarnos acerca de las necesidades socio-culturales e ideológicas (y no solamente académicas o institucionales) que conllevan a la producción de una historia de las literaturas centroamericanas. En otras palabras, nuestra interrogante parte de que el surgimiento de una conciencia crítica regional no escapa a las demandas de significación que la Sociedad y la Cultura intentan posicionar dentro de sus prácticas de escritura. Así pues, el discurso crítico-historiográfico, concebido como una práctica sociodiscursiva, se inscribe dialógicamente como una forma de lectura de la sociedad y las producciones culturales centroamericanas.

Si bien es cierto, la perspectiva regional que intenta elaborar este proyecto se justifica como un proceso académico de carácter interdisciplinario, debemos tomar en cuenta que la génesis de esta perspectiva obedece también a un agotamiento del paradigma crítico nacional. Asimismo, cabe señalar que la emergencia de una escritura histórica de las literaturas centroamericanas, responde también a una coyuntura histórica en que los modelos críticos nacionales tienden a descentralizarse del Estado nación.

A raíz de lo anterior, creo conveniente señalar que las condiciones de enunciación de un discurso crítico regional deben enmarcarse dentro de las nuevas intersecciones y transgresiones socio-políticas en que el Estado-nación pierde poco a poco su legitimidad referencial dentro de las prácticas críticas y literarias.

Vistas así las cosas, el discurso crítico no solamente se sitúa como una instancia explicativa de los fenómenos trans-e interhistoriográficos de la literatura, sino que también forma parte de los procesos de significación cultural que la sociedad centroamericana necesita para legitimar, en el orden de sus discursos, su conciencia histórica -colectiva.

 

© Héctor M. Leyva


Bibliografía

arriba

Mackenbach, Werner (Editor), 2008: Intersecciones y transgresiones: Propuestas para una historiografía literaria en Centroamérica. Guatemala: F&G Editores.


Notas

arriba

vuelve * Licenciado en Filología Española, estudiante de la Maestría en Literatura Latinoamericana y profesor de la Escuela de Ciencias de la Comunicación. Universidad de Costa Rica.

vuelve 1. Véase la siguiente cita textual: “El presente libro reúne- como dice su título- propuestas metodológicas y teóricas para una historia literaria de Centroamérica de carácter pluralista y transdisciplinario. En especial, los ensayos aquí reunidos tratan sobre la historia de la historiografía literaria misma en América Central, las relaciones entre historia como ciencia, literatura como ficción e historia literaria, y la definición del objeto de estudio, abordan problemas de conceptualización, periodización y clasificación de las literaturas centroamericanas junto a cuestiones de género y discuten sobre los procesos de globalización y su impacto en la práctica literaria.” (Mackenbach, 2008: xxvii)

vuelve 2. Al respecto de esta perspectiva, véase la siguiente cita textual que plantea Werner Mackenbach en la introducción del texto: Intersecciones y transgresiones: “[…] el proyecto se dedica especialmente a la búsqueda de los aspectos transgenéricos, (en doble sentido: de género literario y de gender), transnacionales (regional-comparativo), transtemporales (rompiendo con la narrativa tradicional al analizar procesos o tendencias históricas), transregionales/transreales (relaciones entre subregiones y entre macroregiones, allende de las fronteras nacionales y del istmo), transterritoriales (rompiendo con las relaciones fijas entre los espacios geográficos y la historia o literatura, transculturales (analizando la complejidad de las relaciones sociales tales como la problemática étnica o las tensiones entre cultural “popular” y “letrada) y transtextuales/transmediácticos( transposición y fusión de sistemas lingüísticos) del fenómeno literario centroamericano.” (Mackenbach, 2008: xxvi; el destacado es mío)
Asimismo, cabe destacar las propuestas historiográficas de los trans-area studies recientemente formuladas por el Doctor Ottmar Ette: “Historias, culturas y literaturas en Centroamérica y el Caribe en movimiento. Pautas y perspectivas de los TransArea Studies”, “Tropics of Discourse. Los trópicos y la constitución de un espacio transareal” Ponencias presentadas en el IX Congreso Centroamericano de Historia. 21-25 julio 2008. Universidad de Costa Rica.

vuelve 3. Piénsese, por ejemplo, en los modelos historiográficos nacionales elaborados durante la segunda mitad del siglo XX..

vuelve 4. Específicamente, los momentos críticos que revisa esta autora son los siguientes: el cambio de paradigma en la década de 1980, los cambios teóricos surgidos en las décadas de 1970 y 1980 (surgimiento de los estudios culturales), el nuevo historicismo y el impacto del pensamiento de Hayden White y Hans Kellner.

vuelve 5. Bajo esta denominación, me refiero específicamente a la dimensión sociológica desarrollada por Rober Escarpit en su libro: Sociología de la Literatura. Asimismo, la autora señala los aportes sociológicos de Pierre Bordieu respecto al tema de los campos de producción.

vuelve 6. Véase la siguiente cita textual: “Me parece que los escritos de Butler sobre el género pueden aportar una perspectiva interesante para el estudio de la construcción de la identidad centroamericana. Particularmente aquellos en que Butler analiza la construcción de la identidad heterosexista, es decir, de una identidad que se define a sí misma activamente, como la ausencia de la identidad homosexual, pero que sin embargo, niega la pérdida de ésta última. (Cortez, en: Mackenbach, 2008: 139)


*Istmo*

*¿Por qué existe Istmo? *¿Qué es Istmo? *¿Quiénes hacen la revista? *¿Cómo publicar en Istmo?*

*Consejo Editorial *Redacción *Artículos y Ensayos *Proyectos *Reseñas*

*Noticias *Foro Debate *Buscar *Archivo *Enlaces*

 

*Dirección: Associate Professor Mary Addis*

*Realización: Cheryl Johnson*

*Modificado 11/03/09*

*Istmo@wooster.edu*

*© Istmo, 2009*

Web Design SWS CR © Istmo - 2000-2010