Julio Escoto

Peso del caribe en la literatura centroamericana actual

Autor hondureño

escoto@globalnet.hn

Referencias

 

El complejo Caribe

Durante el pasado Equinoccio de Primavera asistí en la ciudad de La Ceiba, litoral Atlántico de Honduras, a la inauguración de la Casa de Cultura con que el pintor Julio Vizquerra abría al público una nueva opción de desarrollo intelectual. La Ceiba, a 403 kilómetros de la capital Tegucigalpa, es un puerto de 300 000 habitantes, sumamente alegre, donde se dice que el poeta colombiano Porfirio Barba Jacob concluyó su "Canción a la Vida Profunda", donde José Martí conferenció con sus convidados a la revolución, temporalmente residenciados en Honduras —Máximo Gómez, Antonio Maceo, Flor Crombet— (Antúnez, 1989) antes de emprender la gesta final; en que nació uno de los más vigorosos enclaves de ascendencia árabe asentados en América (Euraque, 1996), y una ciudad que, curiosamente, lleva el nombre del árbol sagrado de los pueblos Mayas (Ceiba pentandra), que ellos consideraban como puente gnóstico entre realidad visible e Inframundo.

Los actos de inauguración incluyeron la presentación de un exquisito violinista nacional, Fernando Raudales, así como de una pianista salvadoreña y un tenor guatemalteco, quienes debieron competir con el oleaje cercano para hacer oír sus melodías clásicas. Luego el cantautor Guillermo Ánderson interpretó diversas composiciones a ritmo de punta y reggae; más tarde ocupó el improvisado escenario un cuadro local de ballet y el acto finalizó con doce bailarinas de raza negra, todas ellas de la tercera edad, que forman el grupo de danzarinas de Sambo Creek, una villa poblada por descendientes de garífunas exportados por los ingleses a la costa de Honduras desde la pequeña isla de San Vicente en 1796 (Gargallo, 2002).

En esa cita se hablaba español, inglés, francés y garífuna, y un médico alemán, Sigfried Seibt, conversaba con su nieto instruyéndolo en ese idioma. Los invitados consumían vino francés, ron de Cuba, whisky escocés o cierto ponche en que no debía estar ausente el aguardiente local. Al concluir la velada se descubrió una hermosa fuente de paté de foie que los invitados no vacilaron en acompañar con cazabe, una especie de tortilla costeña mayormente elaborada con pasta de yuca.

Este introito tan poco académico hará pensar a algunos de ustedes que me equivoqué de congreso, pero quizás no. La multiplicidad de lecturas que provoca la relación anterior es no sólo paradójica sino sintomática de cierto orbe, cierto mundo particular bajo el cual quedó conformado desde tiempos lejanos el Caribe centroamericano (Barahona, 1991).

He dicho "quedó conformado", lo cual no es cierto, pues el Caribe es más bien una polenta humana en permanente ebullición y cambio, un espacio en constante transición, tráfico de influjos e influencias, cuando no de expresiones directas o sutiles de los más grandes imperios del orbe durante todas las épocas, como también lo fuera en su momento la cuenca europea del Mediterráneo.

La región puede ser interpretada desde muy diversos ángulos. Constituye parte de Mesoamérica, que comprende desde el Sur de México hasta El Darién, y que coincide no accidentalmente con el actual Plan Puebla Panamá. Los antropólogos centroamericanistas dedicados al conocimiento del peso indígena, mayormente montañés o de alturas, no pueden soslayar la presencia del Caribe en sus estudios (Fash y Agurcia. 1996), ya que la relación existente desde épocas prehispánicas entre, por ejemplo, macrochibchas venidos del Sur, pobladores Mayas y comerciantes mexicas (Putunes) vía el Atlántico, les obliga a considerar ese otro componente en sus investigaciones. Fue en el Caribe centroamericano donde se colocaron las primeras piedras continentales de la navegación del descubrimiento español, comenzando con don Cristóbal Colón, y es allí donde este audaz explorador realizó el primer secuestro registrado en tierra americana (Hernando Colón. 1975), como signo propiciatorio de una violencia que parece nunca fuera a acabar.

Allí se celebró la primera misa Católica oficiada en el continente, en Agosto de 1502 —hace exactamente 500 años; Núñez de Balboa partió de ese Atlántico para encontrar el Pacífico, tras cruzar, sin saberlo, el segundo arrecife de coral más grande del mundo, localizado en Islas de la Bahía, creando la ambición del único canal interoceánico artificialmente construido en América. Tan importante fue en algún momento asegurar para el dominio ibero esa área, que Hernán Cortés no vaciló en emprender su épica caminata de 500 leguas desde México hasta Trujillo, en la costa Caribe, a fin de consolidar el imperio (Díaz del Castillo, 1960). Y fue en esa misma zona marítima donde se articuló, por fin, el esfuerzo de ocupación lanzado desde las Antillas Mayores hacia tierra firme, de manera que comenzara a enhebrarse con fluidez y eficiencia el sistema colonial.

Pero más aún, es en el Caribe centroamericano donde ocurren las más provocadoras historias de conflicto intercontinental y de lucha de poderes locales e internacionales. Aparte de las acciones de piratas y corsarios que pueblan el anecdotario colonial (Pérez Valenzuela, 1977), y en que se entreveran y mezclan las más disímiles razas, credos y voces (franceses, ingleses, daneses, holandeses, portugueses), el enfrentamiento mayor se da entre España e Inglaterra por la vasta territorialidad de La Mosquitia, una inmensa región que geográficamente se delimita entre las costas Caribe de Honduras y Nicaragua, pero que culturalmente se extiende hasta el litoral de Costa Rica, Bocas del Toro en Panamá e incluso Cartagena en Colombia (Floyd. 1990).

En diversos instantes del lejano pasado el capital simbólico de los pueblos caribeños centroamericanos se nutre con sugestiones imperiales desde Jamaica y Santo Domingo (Rodríguez, 1970) pero también desde las iniciales rebeliones de San Vicente y Haití; cruzan las islas, costas y penínsulas los modelos autonomistas de Estados Unidos y de Francia, como los de las Cortes de Cádiz en España, que generarán en su momento pueblos de cimarrones (Carpentier, 1981) o la autonomía total de 1821; se trasiega a dioses y espíritus que van desde la catolicidad y la fe presbiteriana y luterana hasta los primigenios del vodú haitiano, la santería cubana e incluso el candomblé brasileño; armas nuevas son introducidas (con la pólvora), armas primitivas (el arco, la flecha, la cerbatana) son revaloradas; pero sobre todo se profundiza la extraordinaria y única fusión de tres razas que jamás antes se habían encontrado: la blanca europea, la indígena local, y posteriormente la negra africana, conjuntando una simbiosis tal que da origen a la nueva carga genética hasta entonces impensada, la del mestizo americano y sus diversas maneras de hibridación racial y cultural.

Todo esto acontece, a lo largo de siglos, dentro de una escenificación natural que rompe, al momento del descubrimiento, cualquier preconcepción de la cultura europea. De pronto, y tras la corona de sílice de las Antillas mayores y menores, surgen a la vista del conquistador los paisajes menos imaginados, los mares más iracundos, las calmas chichas más prolongadas, seres marinos hasta entonces sólo fabularios, es decir una fauna inédita y una flora que, incluso hoy, es considerada como el tercer depósito botánico más variado del mundo y cuyos ecosistemas tienen vasta potencialidad para aplicación en usos medicinales.

Lo que el conquistador viene a descubrir es, pues, no una nueva tierra sino una tierra nueva. El paisaje circundante es tan potente que acondiciona tempranamente a los recién llegados y vocablos novedosos, palabras raras, términos exóticos —como maíz y huracán— inficionan inmediatamente al idioma español, reinventándolo (Fuentes y Guzmán, 1933). Ese paisaje y ese léxico van a estar presentes desde entonces en todo el periplo de la historia centroamericana, como vitalicios compañeros de ruta, permeando no sólo a las Crónicas y descripciones originales sino al universo semántico de sus literaturas de hoy.

El paisaje cultural

El paisaje natural, desde luego, pero también el paisaje cultural.

Por su apertura a todas las influencias y trashumancias que permite la libertad del espacio sin límite del mar, el caribeño generó una tendencia fácilmente verificable hacia niveles de tolerancia y visión de mundo mucho más flexibles que, por ejemplo, el montañés, usual habitante de tierra interior.

Las capitales centroamericanas están asentadas todas en, o con dirección a, la vertiente del Pacífico, mientras que las regiones donde no se pudo imponer suficientemente el coloniaje español se ubican en el Atlántico. Fue allí, en este espacio resistente a la sujeción, donde siempre se burló a la autoridad real, ya fuera por medio de contactos clandestinos con subversivos ingleses y franceses en la intimidad de las múltiples islas, calas y ensenadas del litoral; a través del voluminoso contrabando que se desplazaba, sobre todo, desde la colonia británica de Belice (Honduras Británica) a las provincias del istmo; en el entramado novelesco de la lucha anglohispana por La Mosquitia, o que se expresaba, esa rebelión, en el poderoso trasfondo de cuatro imperios —España, Inglaterra, Francia y luego Estados Unidos—, actuando cada uno al mismo tiempo en pro de sus intereses.

Es en ese Caribe de Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá donde, es cierto, no se gestó la independencia, pues carecía de las luces intelectuales capaces de emprender aquella acción, pero sí donde por primera vez se concibe la noción de una pertenencia espiritual y territorial mucho más exhaustiva que la de metrópoli-periferia pronunciada por los españoles, y se introyecta la percepción de que las únicas fronteras válidas son las del mar, unos límites aceptados que se prolongan de tierra firme a Cuba y Jamaica, a Tortuga y Providencia, a Cozumel y Golfo de Perlas, abriendo un gran espectro, el amplísimo espectro de una nueva y todavía inmanejable forma de identidad.

Ese fenómeno se ha expresado siempre en intensos flujos de migración desplazados dentro de tales áreas y circuitos, así como en el amplio tejido interfamiliar que abraza a ciudadanos de múltiples naciones del Caribe, pues las fuentes de las raíces comunes comienzan cada vez a ser más explícitas y no es extraño reconocer apellidos centroamericanos del Atlántico que provienen (en primeros o segundos traslados) de Barbados o de Haití y Grenada, de Dominicana o de Trinidad y Tobago. Un caso típico es el del actual gobernante de Honduras que, habiendo nacido en Panamá, revela su ascendencia en Curaçao (Stitching, 1999), y de allí se retrotrae hasta Holanda, donde sus antepasados fueron comerciantes importantes, si es que originalmente no provenían de Portugal, antes de ser expulsados de allí por su ascendencia judía.

Lo anterior obliga a realizar tempranamente una importante aclaración. A ojos de cierta contemplación europea es probable que la costa Caribe centroamericana se perciba como un ancho espacio de población cuantitativamente proveniente de esclavos y forzados africanos, lo cual no es exactamente así (Pérez Brignoli, 1992). Por el contrario, su demografía es mayoritariamente mestiza, y lo que podríamos llamar patrones indígenas y afrocaribes ocupan solamente parte de su composición étnica moderna (Pérez Brignoli. "Los mestizos", 1992).

Lo anterior debe ser recalcado para evitar la típica creencia de que el Caribe centroamericano es tradicionalmente subversivo y contestatario sólo por sus raíces históricas e ideológicas importadas de rebelión contra los poderes e imperios tradicionales. Al contrario, han sido el mestizo criollo y su mesticidad, como explotador y a la vez explotado del sistema (Murillo Selva. 1991), quienes han configurado a través de los tiempos una sicología particular de caribeño, entre cuyos rasgos sobresalen su habitual descreencia por la representatividad genuina del protocolo, su renuencia a la aceptación de la rigidez oficial, su intensa búsqueda de movilidad en la escala social, su religiosidad híbrida y sincrética, una inclinación preferente hacia la sensualidad que a la meditación intelectual, su concepto de que en la cama se allanan todas las diferencias sociales y una oposición ya casi atávica a validar privadamente el discurso profético o el verbo mesiánico impuestos desde arriba. En ello no ha de faltar un componente sutil y hasta ahora poco estudiado, cual es el hilo vaporoso, hilo sutil, de ciertas creencias de proveniencia oriental, muy comunes, en torno a las promesas de la salvación, la transmigración y la reencarnación, que permiten administrar el presente con vistas a una solución final de ascenso ajena a cualquier circunstancia material.

Sin pecar de sicologistas, pues nos internamos en un terreno delicado, puede proponerse que la visión de mundo característica del hombre actual del Caribe centroamericano compendia cierta resistencia heredada hacia los mensajes provenientes de la autoridad, cualquier autoridad, a la que identifica siempre como empresa exactora de sus bienes materiales e intelectuales. Comprende además una religiosidad abundantemente dispar, en que se entrelazan —percibidos o ignorados— elementos originarios de las profundas vivencias de la practicidad indígena local, de los credos Católico, Moravo y Mahometano (De la Guardia, 1977), y de la diaria reflexión obligada que es siempre el acto místico (cuando se le apropia) de convivir frente a un monstruo permanente, irracional y sin embargo manso, globalizador y simultáneamente íntimo, cual es el mar. En ese contexto o tejido sustancial los aportes de la africanidad más bien contribuyeron a reforzar una cosmovisión de por sí natural.

Sin despreciar en ninguna forma esos aportes, debe destacarse sin embargo que el protagonismo singular atribuido a la presencia africana fue relativo en el Caribe centroamericano, ya que allí no se dieron las masivas importaciones de esclavos que sí tuvieron lugar para las plantaciones de azúcar y tabaco de las Antillas mayores.

La práctica esclavista fue comparativamente menor en el istmo centroamericano, ocurrida mayormente en Panamá y las regiones centrales y del Pacífico, donde se le utilizó para la explotación de minas (Leiva Vivas, 1982). En el Atlántico lo que se desarrolló más bien fue una sicología de resistencia a la repugnante idea del esclavismo, una ideología de contraposición al concepto mismo de subordinación y enajenación, podría decirse incluso que una primera razón, bastante estructurada, de respeto al derecho humano (social, no sólo individual), alimentado todo esto por la audacia "ejemplar" de corsarios ingleses (Drake, por ejemplo), por la parla subversiva de corsarios y forbantes, y por los modelos internacionales de rebelión e independencia. En algunos casos, como en el de los Garinagu, ese conocimiento va a evolucionar con el tiempo desde una primaria conciencia étnica hasta la militancia étnica, como en el presente.

Las típicas rebeliones en Centroamérica se originan, pues, tanto en la práctica de la esclavitud (Sherman, 1979) como en un rencor largamente alimentado por la posibilidad de cualquiera otra manera de esclavitud, superpuesto todo ello al depósito atávico de la desastrosa experiencia indígena. Ello produce en el curso del tiempo un fervor caliente de oposición a todo régimen (pues todos ellos son injustos), de amarga separación de clases entre dominantes y dominados, de propensiones autonomistas —los diversos "reinos" que hubo en La Mosquitia (Flores Andino, 1989), en los palenques de esclavos huidos, en el olvido oficial más bien disfrutado por sitios como Belice, Pearl Lagoon e Islas de la Bahía— hasta llegar a la provocación y al pueblo armado, como ocurrió en la costa Atlántica de Nicaragua en 1982 (Torres Rivas, 1992) frente a la pretendida imposición asimiladora del centralismo sandinista.

De las aproximadamente 139 revoluciones sucedidas en Honduras en los siglos XIX y XX, la mitad se gestó o recibió apoyo en el Caribe; la costa Atlántica costarricense, a partir de Limón, volcó todos sus esfuerzos de comercio y desarrollo, durante casi un siglo, hacia el exterior, no hacia el interior del país; por los andenes de Bodegas, en Golfo Dulce, Guatemala, circuló una riqueza inconmensurable en bienes y metales preciosos durante toda la Colonia, y sin embargo continúa siendo hoy uno de los espacios menos favorecidos del progreso en el continente; en torno a Bluefields y los accesos a los lagos de Nicaragua se escenificó el volumen más espinoso de la historia vieja y moderna centroamericana, incluyendo al filibustero William Walker (Pastor Fasquelle, 1995); la deforestación causada por los ingleses en Belice es tal que algunas especies se extinguieron para siempre de su territorio; todas las fortalezas y retenes de importancia arquitectónica y defensiva fueron edificados en el Atlántico del istmo, para apaciguar cualquier signo de complicidad revolucionaria. Sobre esto último hay alguna excepción en ciudad Panamá, desde luego, pues Panamá no perteneció al gobierno colonial centroamericano y generó protagonismos distintos, pero Panamá siempre fue diferente, al grado que es el único paisaje de América donde el sol emerge por occidente y se pone al oriente (Escoto, 2002).

El Caribe centroamericano es partícipe, pues, de una correlación de hechos históricos y de influjos que van más allá del estudiado sistema colonial español, pues mientras en el Pacífico, el centro y la llamada frontera telúrica que separa a ambos con el Atlántico aún se portaba aristocrática espada, el Caribe ya blandía popular machete.

Muchas corrientes de pensamiento modernizador ingresaron a Centroamérica primero por el Atlántico y luego por intercomunicación Norte-Sur. La proclama emancipadora de Toussaint Loverture desde Haití, las rebeliones de esclavos y cimarrones en las Antillas, la "Carta de Jamaica", manifiesto político de Bolívar en Kingston (6, IX, 1815) que pregona desde ya la liberación contra la esclavitud, circularon en el Caribe con celeridad.

Pero asimismo incendia los amaneceres y crepúsculos la prédica de un nuevo santo, José Martí, quien de 1880 a 1895 riega su semilla luminosa por el Caribe, como lo hará más tarde, en la década de 1920 el jaimaiquino Marcus Garvey, y en los años 30 Sandino y las voces del indoamericanismo y el anti-imperialismo, y en los 40 es un compás de origen africano, el jazz, que cruza mares e islas, para ser continuado en 1950 por el rhythm and blues, el boggie-woogie y la lucha contra los caudillos y dictadores, y en la década de 1960 por la teología de la revolución triunfante latinoamericana y por un suceso estético aparentemente menor, que viene como a cerrar toda una etapa, todo un proceso de maduración humanista y política, y que son el ska y el reggae (con la devoción a Haile Selassie y la cultura rastafari, dominante en Belice), vehículos extraordinarios estos posteriormente apropiados por el mundo y a través de los cuales ya no sólo Centroamérica sino casi toda Latinoamérica confirman que el arte es el instrumento ideal para profundizar en la búsqueda y ascenso de la evolución.

En el medio hay una aseveración incuestionable: la de que, en términos generales, los gobiernos centrales del istmo siempre discriminaron y relegaron a la región Caribe. Con excepción de Honduras hoy, que posee el litoral más extenso y desarrollado en el Atlántico, en el resto de Centroamérica los pueblos ubicados a orilla del mar han estado siempre marginados de la incorporación real al proyecto de Estado-Nación. Esto se debió sustancialmente a la carencia de vías confiables de comunicación y a la lejanía de las capitales, pero también a que en Honduras la región Atlántica vivió como ninguna otra la experiencia histórica del enclave bananero.

Llegadas hacia 1905 a las costas del Caribe, las empresas bananeras, en particular la más intromisoria de todas, la United Fruit Company o "Mamita Yunai" (Fallas/Amador), pronto ocuparon una amplia porción del poder nacional hasta condicionarle financieramente la existencia. Fuera de su intervención global, que ha sido abundantemente estudiada y analizada (Acuña, 1992), el enclave bananero no sólo significó un impacto profundo en los rubros políticos y económicos sino además en lo cultural.

En el plazo relativamente breve de 60 años modificó la estructura habitualmente rural de la población y (aplicando este vocablo en forma cauta) la "internacionalizó" a través de sistemas hasta entonces novedosos de producción y administración, políticas de control de calidad, inversión de capitales foráneos (Slutzky y Alonso, 1980) y la presencia de una élite directiva que respondía a otra forma de cultura que muy luego comenzó a derramarse sobre todos los estratos sociales.

Así, en un Caribe que ya previamente mostraba apertura hacia otros modos de civilización, sobre todo a partir de la fuerte ingerencia británica durante los siglos XVII y XVIII (Newson, 1992), la aparición de los norteamericanos —armados con novedades que iban desde variedades de banano a cañoneras y marines— pronto varió las formas tradicionales de vida.

Sólo que esa admiración inicial cedió paso pronto a la desconfianza y el desprecio por las actitudes abusivas de los estadounidenses; la disparidad y polaridad de confort e ingreso entre inversionistas y obreros vitalizó la savia de la resistencia comunal; las teorías hasta entonces dudosas en torno a la existencia y la voracidad del imperialismo vinieron a hacerse realidad y a sumarse a las experiencias anteriormente sufridas en forma directa con los imperios español y británico, y, en forma indirecta, por referencias, con la hegemonía holandesa en Antillas menores.

Durante el período de auge de las bananeras la región adquirió un sesgo multinacional ya que arribaban a conseguir trabajo en ellas ciudadanos de toda Centroamérica y del Caribe insular, provocando las inevitables comparaciones, que fortalecieron el sentido de tolerancia racial y social. Asimismo se entronizaron agudamente los gustos del colonizador bananero —que él mismo fomentaba— y durante 40 años la presencia de orquestas de jazz contratadas para exhibirse en los campos bananeros, la visita de barcos cargueros del mundo y de naves de guerra norteamericanas, las competencias con equipos de béisbol invitados expresamente, así como las influencias en moda, hábitos y preferencias, agregado a ello el estatus privilegiado que significaba hablar inglés, yankizaron a la región profundamente. Fue entonces cuando se acuñó el término, hoy afortunadamente desusado, de "repúblicas bananeras".

Cuando arranca la segunda guerra mundial lo que ella provoca, lógicamente, es una intensa polarización. Al inicio de los triunfos alemanes parte de la población se inclina hacia este contendiente que se atreve a desafiar al imperio norteamericano, si bien otra mantiene su posición pro-aliados o pro estadounidense. La revolución rusa sigue siendo un detonador apagado que, aunque con simpatías, sólo va a activarse al estallido de la guerra fría. En algunas partes se organizan sociedades comunistas, en otras el Ku-Klux Klan (Posas Amador, 1992).

Nacen entonces leyendas y rumores que conservan plena vigencia incluso 70 años después, como por ejemplo los supuestos depósitos de petróleo en que es rico el Caribe del istmo y cuyos pozos fueron secretamente clausurados por los norteamericanos para conservarlos como reserva en caso de otra contienda mundial; las negociaciones ocultas realizadas por las compañías bananeras norteamericanas con submarinos alemanes, a los que proveían de combustible a cambio de no torpedear sus buques cargueros; los apartados sitios del Caribe centroamericano donde los tripulantes de aquellas naves del Eje desembarcaban para aprovisionarse, tomar descanso y gozar por una noche en burdeles miserables. Fantasías y realidades estas que habitan el imaginario regional (Sebreli, 1992) y que se trasladan paulatinamente a la literatura para su reciclamiento ficcional.

Colofón

Desde luego que no voy a caer en la tentadora y presuntuosa inclinación de describir acá toda la enmarañada intensidad con que se construye el complejo cultural del Caribe centroamericano. Ese gran diorama pertenece a otras instancias, mejor en forma de libro, y a inteligencias lúcidas y preparadas.

Pues apenas si arañamos la superficie y ni hemos citado su exuberante expresión pictórica, que contribuye a asentar la personalidad caribeña, desde los petroglifos que uno encuentra en la Biosfera del Río Plátano, en La Mosquitia, hasta el influjo generalizado de Wilfredo Lam; desde el tambor africano al acordeón alemán Hohner que armoniza aún hoy los vallenatos de Colombia; y desde la Punta, que es originalmente un baile funerario, a las construcciones musicales de las steel bands de Trinidad, y del Coro y Ballet de Jamaica, entre muchísimas otras variables culturales presentes en la zona.

Debo concluir, más bien, con ciertas observaciones discretamente primarias. La primera es que, aparentemente, más allá de las experiencias traumáticas de esclavitud y sujeción que conoció por siglos la región del Caribe centroamericano, en ella parece darse una valoración positiva de la condición humana, del principio de la vida y del derecho a la autodeterminación. Este es un valor filosófico que, si bien y lógicamente, fue condicionado por la experiencia inmediata, siente uno como si formara parte natural de una concepción de mundo, de una cosmovisión comprobada por la frecuente solidaridad que caracteriza a sus pueblos y etnias, donde muy escasamente se dan casos históricos de dominio y sujeción entre unos y otros (Meléndez, 1997).

Esa tolerancia y naturalidad de convivencia permite entender la razón de la inquietud, inconstancia, ansiedad y rebelión que ha caracterizado siempre, incluso hoy, a los pueblos del Caribe insular y continental. Su lucha no es contra un imperio sino contra el privilegio de su existencia. Es decir, que la síntesis no es racial sino política; la causa no es subjetiva sino social. Lo que impulsa a los habitantes caribeños centroamericanos a resistir a todo influjo hegemónico no es la historia, sino el principio de no permitir que se repita una historia hegemónica.

Segundo, no todo es desde luego humanismo y solidaridad. Aunque el caribeño ha sufrido vías más o menos directas de explotación y discriminación de origen externo, también se percibe diversos estamentos que advierten de discriminaciones inter-clase, es decir entre los mismos de similar condición. Por ejemplo, más en forma subconsciente que objetiva, el ladino iberoamericano ve al negro como inferior, el llamado negro inglés (Caracol o descendiente de jamaiquinos) menosprecia al negro garífuna y este a su vez a los misquitos, sumos y ramas. Tras la contratación preferencial de negros y mulatos en las compañías bananeras, los garífunas empezaron también a sentirse superiores a los criollos. A todos ellos los subvalora el hombre blanco (Anderson, 2001).

Desde luego que están en marcha procesos interesantes con que la misma sociedad civil procura allanar estos obstáculos de percepción y comunicación, empleando todos los medios posibles.

Uno de ellos, y que es muy significativo por su carácter de ejemplo totalizador, se da en torno a la intensa afición musical que caracteriza al caribeño centroamericano de hoy, sea mestizo o de cualquier etnia.

Desde el alba, la costa Caribe enciende sus radios y aparatos de sonido. A veces por la mañana se oye el son lento de un bolero, cuando amanece triste el alma. Pero usualmente suenan entre las palmeras el merengue y la salsa, o el sol se alza sobre las brumas del mar al ritmo caliente del reggae, con mensajes inevitablemente contestatarios.

Al mediodía los músicos quizás juntan soul y calypso, y con sus letras iniciales inventan el Soca, para hacer fiestas tempraneras entre coco y ron. Otro día todo se acelera y se baila parranda de Belice, palo-de-Mayo de Nicaragua, tamborito de Panamá y cumbia de Colombia, o se desempolva un banjo comprado en Martinica para hacer un poco de biguine, de pop o funk. África parece llamar desde la otra cara del espejo del mar. Un viejo desenvuelve entonces un disco medio rayado, que adquirió en Aruba, y el mar detiene su rumor para escuchar una lengua cocinada en holandés, portugués, inglés, español y algo de francés, el Papiamento, que nadie entiende pero que todos danzan.

A veces cuando cae la tarde alguien recuerda a Nueva Orleans y teclea al sax varios trozos de jazz. Un ferrocarrilero nacido en Martinique interpreta en creole algo de zouk, pringado con lamentos de spiritual. El aire trae recuerdo de un dios olvidadizo, de cariños rotos, de amores idos y océanos lejanos; el Caribe es demasiado grande para guardarlo en el corazón.

En algunas noches se baila compas y méringue de Haití, tristemente. Pero puede ocurrir que un trío de músicos garífunas venga por la playa y sus tambores rompan la penumbra interpretando Punta, el son que comenzó siendo ritual funerario y que se destila poco a poco a la sangre como un potente licor. Es la Centroamérica caribeña que cura sus heridas cantando.

A estas alturas, algunos de ustedes que al inicio pensaron que me había equivocado de congreso han de concluir que tenían razón, pues no he hablado directamente de literatura, lo que sería tema para otra conferencia.

Sin embargo, es obvio que todo esto en que he abundado es exactamente la base, la urdimbre, el tejido, tramallo o cantera, gran ciclorama original, de donde los escritores extraemos la rica materia para modelar los personajes y circunstancias de nuestras creaciones de "ficción" (Acevedo, 1982). Es decir, que el imaginario de los escritores se sustenta en un imaginario "real", califiquémoslo así aunque parezca una contradicción.

Con el retorno de la novela sustentada en alguna matriz histórica, como está ocurriendo actualmente según Seymour Menton (Menton, 2002), entender estas realidades contribuye, tanto en el autor como en el lector, para acceder dialógicamente al íntimo significado de los mensajes contenidos en la escritura literaria. Sin dominar ese trasfondo es imposible administrar los códigos contenidos en la obra y menos penetrar audazmente su propuesta (Jaramillo et al, 2000).

Pues en Centroamérica, como desde luego en otras partes de América, parece ser que no hemos podido superar aún cierta propensión didáctica, llamémosle mejor exploratoria, en que concebimos a la obra literaria no sólo como un juego verbal, un efecto lúdico, sino bajo cierta responsabilidad, o lo que se llama en la postmodernidad el compromiso ético.

Los escritores —y ahora no hablo como académico— sentimos como que no nos es llegado aún el tiempo del hedonismo de la palabra y que, como lo asevera el mayor novelista caribeño, aún no descubierto por los congresos literarios, el nicaragüense Lizandro Chávez Alfaro (Chávez Alfaro/Escoto, 2002), "cierta misión se impone, la de facilitar un segundo descubrimiento, el de nosotros mismos".

En eso estamos, avanzando en la tarea, y parece ser que ya nos vamos encontrando.

©Julio Escoto


Referencias
Arriba
 
  • Acevedo, Ramón Luis. 1982. LA NOVELA CENTROAMERICANA. DESDE EL POPOL VUH HASTA LOS UMBRALES DE LA NOVELA ACTUAL. Río Piedras, Universidad de Puerto Rico. 504 pp.
  • Acuña O., Víctor Hugo. "La plantación bananera en Centroamérica". En: Edelberto Torres, Editor. 1992. HISTORIA GENERAL DE CENTROAMÉRICA, Tomo IV, España, FLACSO y Sociedad Estatal V Centenario. p. 111. Ver su interesante bibliografía.
  • Anderson, Mark. 2001. "¿Existe el racismo en Honduras? Estereotipos mestizos y discursos garífunas". En: Darío Euraque, Editor. MESOAMÉRICA, Año 22, Número 42, Diciembre. P. 135.
  • Antúnez C., Rubén. 1989. "Patriotas cubanos en el Departamento de Cortés". Revista IMAGINACIÓN (San Pedro Sula), Año I, N?. 4. Set.-Dic. p. 16.
  • Barahona, Marvin. 1991. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA IDENTIDAD NACIONAL. Tegucigalpa, Guaymuras.
  • Carpentier, Alejo. 1981. "Lo que el Caribe ha dado a mundo". En: EL CORREO DE LA UNESCO. Año XXXIV, Dic. p. 4. Rebeliones de esclavos negros se registran en Buría, Venezuela, en el siglo XVI; La Cañada, México; Palenque de Palmares, Brasil; Surinam, a fines del siglo XVII: Rebelión de los Sastres, Bahía, Brasil; en Cuba, encabezada por Aponte; en Saint Domingue (Haití) por Toussaint Louverture (1791), entre otras primeras.
  • Chávez Alfaro, Lizandro, correspondencia a Julio Escoto. Enero 21, 2002.
  • Colón, Hernando. "Yumbé, el primer hondureño". En: Oscar Acosta, prólogo, selección y notas. 1975. ALABANZA DE HONDURAS. Madrid, Anaya. p. 7. Ver las preconcepciones del navegante en: Juan Manzano y Manzano. 1989. CRISTÓBAL COLÓN. SIETE AÑOS DECISIVOS DE SU VIDA. 1485-1492. Madrid, Ediciones de Cultura Hispánica. 614 pp.
  • De la Guardia, Roberto. 1977. LOS NEGROS DEL ISTMO DE PANAMÁ. Panamá, INAC. 170 pp. Unas pocas de las castas o pueblos africanos descritos por el autor de esta valiosa obra son: "Vai, Mina, Carabalíes, Congo, Mozambique, Mandinga, Chalá, Lucumíes, Arará, Biafra, Cancan, Popo, Angola, Mondongo, Cuango, Balunta, Jolofo, Cremoní, Casanga, Bañon, Fula, Gana, Bula, Capi, Terranova, Gago, Soso."
  • Díaz del Castillo, Bernal. 1960. HISTORIA DE LA CONQUISTA DE NUEVA ESPAÑA, México, Porrúa.
  • Escoto, Julio. 2002. "Downtown Paraíso". Conferencia, Centro Cultural BID, Washington D. C. (EUA), Enero 27. Impresa en: Editor Óscar Acosta. "Minilibros", Diario EL HERALDO, Tegucigalpa, 31 de Marzo, 2002. p. 1-4.
  • Euraque, Darío A. 1996. ESTADO, PODER, NACIONALIDAD Y RAZA EN LA HISTORIA DE HONDURAS: ENSAYOS. Choluteca, Honduras. Ediciones Subirana, Centro de Publicaciones Obispado. Asimismo:
  • Fallas, J. Luis. MAMITA YUNAI (Costa Rica) y Ramón Amaya Amador. PRISIÓN VERDE (Honduras). Diversas ediciones.
  • Fash, William y Ricardo Agurcia Fasquelle. 1996. VISIÓN DEL PASADO MAYA. PROYECTO ARQUEOLÓGICO ACRÓPOLIS DE COPÁN, San Pedro Sula, Centro Editorial srl.. 290 pp.
  • Flores Andino, Francisco A. 1989. "El reino de La Mosquitia", Revista IMAGINACIÓN, (San Pedro Sula), 1-4, Set.-Dic.
  • Floyd S., Troy. 1990. LA MOSQUITIA, UN CONFLICTO DE IMPERIOS. Trad. de Gypsy Silverthorne, San Pedro Sula, Centro Editorial. 194 pp.
  • Fuentes y Guzmán, Antonio de. 1933. RECORDACIÓN FLORIDA (...) Tomo III, Guatemala, Soc., de Geografía e Historia.
  • Gargallo, Francesca. 2002. GARÍFUNA, GARÍNAGU, CARIBE. México, Siglo XXI Editores. 102 pp. La más reciente obra en torno a esta etnia.
  • Jaramillo Ma. Mercedes, Betty Osorio y Ángela I. Robledo, Compiladoras. 2000. "Estudio preliminar". LA NACIÓN MODERNA. IDENTIDAD. LITERATURA Y CULTURA. NARRATIVA COLOMBIANA DEL SIGLO XX. Santafé de Bogotá, Ministerio de Cultura. pp. 11-85. Por su academicidad es interesante confrontar la organización conceptual de este estudio.
  • Leiva Vivas, Rafael. 1982. TRÁFICO DE ESCLAVOS NEGROS A HONDURAS, Tegucigalpa, Guaymuras.
  • Meléndez, Armando Crisanto (Auyujuru Savaranga). 1997. ADEIJA. SISIRA GERERUM AGUBURIGU GARÍNAGU (EL ENOJO DE LAS SONAJAS; PALABRAS DEL ANCESTRO). Tegucigalpa, Fondo de Información Garífuna.
  • Menton, Seymour. 2002. CAMINATA DE LA NARRATIVA LATINOAMERICANA, México, Fondo de Cultura Económica; por aparecer en Julio. También correspondencia personal, Diciembre 2001.
  • Murillo Selva, Rafael. 1991. "La nacionalidad, las culturas populares y la identidad", en: Varios. 1492.1992. LA INTERMINABLE CONQUISTA, EMANCIPACIÓN E IDENTIDAD DE AMÉRICA LATINA, Tegucigalpa, Guaymuras. p. 67.
  • Newson, Linda. 1992. EL COSTO DE LA CONQUISTA, Tegucigalpa, Guaymuras. p. 375.
  • Pastor Fasquelle, Rodolfo. 1995. HISTORIA DE CENTRO AMÉRICA, México, Colegio de México.
  • Pérez Brignoli, Héctor, Editor. 1992. " ‘Las tradiciones’ del Sureste y del Caribe (1930-1979)". En: Varios. HISTORIA GENERAL DE CENTROAMÉRICA, Tomo V, España, FLACSO y Sociedad Estatal V Centenario. p. 220.
  • Pérez Brignoli, Héctor, Editor. 1992. "Los mestizos". En: Varios. HISTORIA GENERAL DE CENTROAMÉRICA, Tomo III, España, FLACSO y Sociedad Estatal V Centenario. p. 25.
  • Pérez Valenzuela, Pedro. 1977. HISTORIAS DE PIRATAS, Costa Rica, EDUCA.
  • Posas Amador, Mario. 1992. "El Ku-Klux-Klan en Honduras". En: Revista IMAGINACIÓN, N?. 12, Marzo-Abril, p. 4.
  • Rodríguez, Mario. 1970. CHATFIELD, CÓNSUL BRITÁNICO EN CENTRO AMÉRICA. Traduc., de R. Cáliz Pavón. Tegucigalpa, Banco Central de Honduras. 530 pp.
  • Sebreli, Juan José. 1992. EL ASEDIO A LA MODERNIDAD, Buenos Aires, Sudamericana.
  • Sherman, William L. 1979. FORCED NATIVE LABOR IN SIXTEENTH-CENTURY CENTRAL AMERICA, Nebraska, University of Nebraska Press. 500 pp.
  • Slutzky, Daniel y Esther Alonso. 1980. EMPRESAS TRANSNACIONALES Y AGRICULTURA: EL CASO DEL ENCLAVE BANANERO EN HONDURAS. Tegucigalpa, Editorial Universitaria. 142 pp.
  • Stitching Monumentenzorg. 1999. SOUBLETTE ET FILS. PHOTOGRAPHY IN CURAÇAO AROUND 1900. Stitching Monumentenzorg Curaçao. 150 pp.
  • Torres Rivas, E., Editor. 1992. "Los problemas étnicos en Centroamérica". En: Varios. HISTORIA GENERAL DE CENTROAMÉRICA, Tomo VI, España, FLACSO y Sociedad Estatal V Centenario. p. 182.

*Istmo*

*¿Por qué existe Istmo? *¿Qué es Istmo? *¿Quiénes hacen la revista? *¿Cómo publicar en Istmo?*

*Consejo Editorial *Redacción *Artículos y Ensayos *Proyectos *Reseñas*

*Noticias *Foro Debate *Buscar *Archivo *Enlaces*

 

*Dirección: Associate Professor Mary Addis*

*Realización: Cheryl Johnson*

*Istmo@acs.wooster.edu*

*Modificado 01/31/02*

*? Istmo, 2001*

Web Design SWS CR © Istmo - 2000-2010